La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este viernes que su gobierno haya acordado con el gobierno de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de designar áreas de la frontera sur de Estados Unidos como “zonas de seguridad nacional” , lo que ocasionará que migrantes puedan ser multados, arrestados o enjuiciados.
Ante ello la mandataria federal señaló que el gobierno de Estados Unidos tiene el derecho de hacer lo que ellos determinan aunque en su territorio, así como el gobierno de México, asimismo agregó que tiene derecho a manifestar que no está de acuerdo con esta medida.
«No, no, nada. Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de se tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinan, nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo. Desde el primer momento en que ellos pusieron que ampliaron la presencia militar en la frontera sur de su país nosotros enviamos una nota diciendo que pues respetábamos lo que ellos hicieran en su país, pero que recuerden siempre la soberanía territorial «.
La mandataria federal señaló que a diferencia del gobierno de Estados Unidos de aumentar la presencia militar para evitar la migración, el gobierno mexicano se plantea atender este fenómeno atendiendo las causas que la originan.
«La migración es un tema social fundamentalmente, la gente no migra por gusto en general, migra por necesidad y siempre vamos a plantar que la mejor manera de atender la migración es con cooperación para el desarrollo, es apoyando a las comunidades en donde la gente migra por necesidad», dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Retiran concesión a empresa que administraba Parque Bicentenario de CDMX











