El papa León XIV abogó por un modelo de “Iglesia misionera” que ayude a llevar “una paz verdadera y duradera” en un mundo “herido por la guerra, la violencia y la injusticia”, en una audiencia a los participantes en la Asamblea General anual de las Obras Misionales Pontificias.
Las misiones, con “su servicio comprometido”, son “el ‘principal medio’ para avivar la responsabilidad misionera entre todos los bautizados y sostener a las comunidades eclesiásticas ahí donde la iglesia es joven”, recalcó el pontífice estadounidense.
Según remarcó, él mismo lo constató durante su estancia de casi cuatro décadas como misionero en Perú, país del que también tiene la nacionalidad.
La Iglesia misma, en todos sus miembros, está llamada cada vez más a ser una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo” y “se convierte en fermento de concordia para la humanidad”, dijo el papa, citando su homilía de la misa de inicio de pontificado del 18 de mayo.
Asimismo, remarcó que “la promoción del celo apostólico en el Pueblo de Dios sigue siendo un aspecto esencial de la renovación de la Iglesia, tal como la concibió el Concilio Vaticano II, y es aún más urgente” a día de hoy.
“Nuestro mundo, herido por la guerra, violencia y la injusticia, necesita escuchar el mensaje evangélico del amor de Dios”, agregó.
El papa León XIV también hizo referencia al mensaje de su antecesor, Francisco.
TE PUEDE INTERESAR: Marco Rubio podría viajar a México en las próximas semanas
FOH










