• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

Votar entre la desconfianza y la convicción

Estamos en la recta final de las campañas judiciales. Más de noventa millones de mexicanas y mexicanos estamos invitados a acudir a las urnas el domingo primero de junio. Sin embargo, este proceso electoral judicial trae consigo un gran dilema: votar o no votar.

by Ahora Tabasco
mayo 21, 2025
in Columnas, Del Apunte, Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Estamos en la recta final de las campañas judiciales. Más de noventa millones de mexicanas y mexicanos estamos invitados a acudir a las urnas el domingo primero de junio. Sin embargo, este proceso electoral judicial trae consigo un gran dilema: votar o no votar.

Hay argumentos para ambas posturas. Entre quienes invitan a votar parten de premisas como que la reforma ya es vigente, que es necesario democratizar el Poder Judicial o que hay un llamado a participar con el fin de evitar la cooptación y asegurar que lleguen los mejores perfiles. En cambio, quienes optan por no participar, exponen razones que van desde no querer validar una elección que nadie pidió, hasta considerar que se trata de un “fraude” y un cese masivo de personas juzgadoras, pasando por el temor de que los votos ni siquiera se cuentarán en las casillas.

Cada argumento tiene su razón de ser. No obstante, no dejo de pensar que, como ciudadanía, seguimos atrapados en el fantasma de los fraudes electorales y ejercemos nuestro derecho al voto desde la desconfianza hacia las instituciones del Estado.

Por ejemplo, hay quienes creen que se llenarán boletas para favorecer a determinadas candidaturas. Para lograrlo, miles de personas se tendrían que poner de acuerdo para anotar el mismo número en las boletas a lo largo y ancho del país. Esta idea deja de lado que gran parte de ellas pueden ser nuestras propias vecinas y vecinos, seleccionadas mediante un proceso riguroso para integrar los Consejos Distritales y Locales del Instituto Nacional Electoral, responsables de contar los votos. Además, ignora que las sesiones de escrutinio se transmitirán en tiempo real.

Quienes llaman a no votar están en su derecho. Sin embargo, partir de generalizaciones para invalidar la decisión de quienes sí acudiremos a las urnas no contribuye a un debate útil sobre lo que necesitamos mejorar rumbo a 2027, proceso que, sin duda, será el más grande de nuestra historia en cuanto a los cargos en disputa.

Necesitamos encontrar y construir caminos entre la ciudadanía para exigir un mejor sistema de justicia y ajustar el mecanismo de selección de personas juzgadoras. Bajo el entendimiento de que el partido mayoritario no modificará el esquema actual de elección, lo que nos queda es pensar en lo que vendrá después del primero de junio. Pero antes, toca preocuparnos y ocuparnos por conocer a las candidaturas que habremos de elegir en una jornada que, estemos o no de acuerdo con la reforma, se llevará a cabo en unos cuantos días.

Finalizo recordándoles que pueden conocer a sus candidaturas en el portal “Conóceles” del INE. Además, la herramienta “Practica tu voto” (https://practicatuvotopj.ine.mx/) permite familiarizarse con la boleta. También está disponible el sitio para ubicar la casilla correspondiente (https://ubicatucasilla.ine.mx/) y, por último, no olvidemos que el INE habilitó un portal para denunciar a las candidaturas que incumplan los requisitos de elegibilidad (https://ine.mx/estructura-ine/utignd/informacion-ciudadana-8-de-8/).

 

Columna por: Santiago Chablé

Visitas: 373
Tags: Ahora TabascoColumnasVillahermosa
Previous Post

YouTuber entra a Corea del Norte por un maratón y queda impactado: ‘Me dejaron grabar todo’

Next Post

Aumentan a mil 520 los casos de sarampión en México; reportan cuatro muertes

Ahora Tabasco

Next Post
Aumentan a mil 520 los casos de sarampión en México; reportan cuatro muertes

Aumentan a mil 520 los casos de sarampión en México; reportan cuatro muertes

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.