• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

¡No era un cerro! Así fue descubierta la Pirámide de la Luna

En 1905, el arqueólogo Leopoldo Batres y su equipo iniciaron trabajos de exploración de Teotihuacán en 1905, y aunque no fue el primero en investigar la zona sí vio lo mismo que sus predecesores: dos grandes montículos de tierra sobre el suelo, cubiertos por vegetación como si fueran cerros.

by Ahora Tabasco
mayo 21, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

A inicios del siglo XX, el gobierno encabezado por Porfirio Díaz trabajaba intensamente en preparar las celebraciones por el centenario de la Independencia de México. En 1910, con motivo de esta conmemoración fueron inauguradas obras emblemáticas, como el desagüe del Valle de México, el Palacio de Comunicaciones, el de Relaciones Exteriores y el Manicomio General La Castañeda.

En el ánimo nacionalista de la época, el ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Justo Sierra, encomendó un proyecto especial al arqueólogo Leopoldo Batres, pionero de esta ciencia en el país, la exploración y reparación de algunos de los monumentos prehispánicos de Teotihuacán.

Con esa encomienda, Batres y su quipo iniciaron los trabajos de exploración en 1905, y aunque no fue el primero en investigar la zona, pues ya en 1675 Carlos de Sigüenza y Góngora, y en 1746 Lorenzo Buturini habían realizado algunos estudios y descripciones del lugar, sí vio lo mismo que sus predecesores: dos grandes montículos de tierra sobre el suelo, cubiertos por vegetación, como si fueran cerros. A simple vista pasaban por cerros, pero había algo más abajo de toda esa tierra; eran las dos principales estructuras teotihuacanas: la Pirámide de la Luna y la Pirámide del del Sol.

¿Cómo se veía la Pirámide de la Luna?

Una fotografía del Fondo de Instrucción Pública y Bellas Artes de 1905, el año que iniciaron las exploraciones de Leopoldo Batres en Teotihuacán, muestra a dos campesinos sentados en la parte más alta de la Pirámide del Sol, con vegetación y un árbol junto a ellos. Ambos miran hacia la Pirámide de la Luna, que se aprecia en el fondo, cubierta por tierra y plantas y rodeada de espacios de cultivo.

Otra fotografía, de 1908, muestra a la Pirámida de la Luna captada también desde la Pirámide del Sol, pero sin presencia de personas. La imagen muestra en primer plano una nopalera y otra planta que crecen sobre un montículo de piedras; en segundo plano, de lado izquierdo, aparece la Pirámide de la Luna, que desde esa distancia se asemeja a uno de los cerros que rodean la zona.

Batres contó con todo el apoyo del gobierno de Porfirio Díaz para explorar Teotihuacán

Sobre el descubrimiento de estas estructuras, Lopoldo Batres escribió las impresiones de Justo Sierra en su primera visita a Teotihuacán, antes de iniciar con los trabajos de restauración, en los que le externaba sus dudas sobre lo que encontraría debajo de la tierra y la vegetación que se había acumulado sobre ellas. Mirando hacia la Pirámide del Sol, Sierra le dijo:

“¿Cree usted poder encontrar debajo de esta inmensa mole de tierra y piedra alguna arquitectura definida que nos enseñe la forma verdadera que tenía en sus primitivos tiempos? ¿Acaso como han opinado algunos, que al retirarse los moradores de esa ciudad acometieron la gigantesca obra de cubrir sus edificios para evitar de este modo la profanación de manos extrañas y que estén ahí debajo del espeso velo que los cubre bien conservados y en condiciones de revelarnos toda su historia? ¿O acaso no sean más que, como dijo Humboldt, grandes hacinamientos de tierra sin forma determinada arquitectónica?».

No obstante, Justo Sierra le reiteró su apoyo y le dijo que si él creía que en los 5 años antes del centenario de la independencia podía descubrir las edificaciones y restaurarlas al mismo tiempo que se descubrían, haría todo lo posible porque el gobierno de Díaz le suministrara los recursos necesarios.

Te puede interesar: Al menos seis funcionarios serían imputados por tragedia en San Pedro durante evento de MC

AM

Visitas: 384
Previous Post

Realiza SSPC a través de CENEPRED foro sobre Diversidad Cultural

Next Post

Atienden dos incendios de pastizal en Teapa

Ahora Tabasco

Next Post
Atienden dos incendios de pastizal en Teapa

Atienden dos incendios de pastizal en Teapa

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.