La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entregó 500 molinos eléctricos como parte del programa “Suministro de molinos eléctricos para el fortalecimiento de la economía familiar”, beneficiando a habitantes de 241 comunidades y 34 colonias populares del municipio.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Durante el evento, realizado esta mañana en la Plaza de la Revolución y con la presencia de funcionarios municipales y personas beneficiarias, la alcaldesa destacó que este programa impulsa el desarrollo y promueve la igualdad social, ya que está dirigido principalmente a mujeres jefas de familia.
“Sé que muchos están felices. Sé que para muchos esta herramienta representa no solo una manera de mejorar la alimentación en casa, sino también una oportunidad para generar ingresos con la venta de productos alimenticios”, expresó Osuna Huerta.
🔴#AHORA| En este momento, la alcaldesa de #Centro, @YolandaOsunaH, encabeza la entrega de 500 molinos del programa “Suministro de molinos eléctricos para el fortalecimiento de la economía familiar” en beneficio de 179 comunidades.
|#Villahermosa |#Tabasco |#Noticias… pic.twitter.com/0gHbwJT8ZO
— Ahora Tabasco Noticias (@AhoraTabasco) May 21, 2025
Detalló que, en esta primera etapa del programa durante el año, se ha logrado llegar a 175 localidades: 141 en zonas rurales y 34 en colonias urbanas, reiterando que una de las prioridades del Ayuntamiento es dotar a las mujeres de herramientas que les permitan alcanzar autonomía económica y mejorar su calidad de vida.
“La entrega de estos molinos para procesar granos no solo responde a una necesidad económica, sino que también recupera una actividad tradicional que forma parte de la identidad de Tabasco”, enfatizó la presidenta municipal.
Te puede interesar: Reconocen personal de enfermería del IMSS Bienestar
Lili Pérez Suárez, originaria de la comunidad Plátano y Cacao, fue una de las beneficiarias que agradeció el apoyo del gobierno municipal:
“Este molino será de gran ayuda para muchas mujeres que no podemos tener un empleo fijo, pero que buscamos salir adelante mediante el autoempleo”, expresó con emoción.
Por: Liliana Collado (WCLS)










