La División Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) celebró el Día de las y los Psicólogos con una serie de actividades académicas y culturales.
La jornada incluyó ponencias en diferentes áreas de la psicología, como la clínica, social, organizacional y educativa, y contó con la participación de destacados expertos en cada campo. El evento destacó la importancia de la psicología en la sociedad y el compromiso de la comunidad académica con la salud mental y el bienestar social.
Por su parte, la Dra. Mirian Carolina Martínez López tuvo a su cargo la inauguración oficial de las jornadas. En su intervención, subrayó que la psicología va más allá del ámbito clínico, extendiéndose a lo educativo, organizacional, social y comunitario. Recalcó la importancia de ejercer esta profesión con ética y sensibilidad, y destacó que el verdadero aprendizaje ocurre en la práctica, junto a docentes y pacientes. Asimismo, reconoció la entrega del profesorado y felicitó a los estudiantes por elegir una carrera tan humana y valiente.
Durante la ceremonia inaugural, se contó con la presencia de distinguidas autoridades universitarias: Dra. Mirian Carolina Martínez López, Directora de la División Académica de Ciencias de la Salud; Mtra. Adriana Martínez Peralta, Coordinadora de Docencia; Mtra. Rosa Méndez Potenciano, Coordinadora de la licenciatura en Psicología; Dra. Alba Cerino Soberanes, Presidenta de la Academia del área Educativa, y Responsable de Tutorías Divisional; Mtra. María Elena Rincón Aguirre en representación de la Mtra. Claudia Lucía Guillén Caballero- Presidenta de la Academia del área Social; Mtra. Claudia Soledad de la Fuentes Pérez, Presidenta de la Academia del área Organizacional; Dra. Aline Aleida del Carmen Campos Gómez, Presidenta de la Academia del área Clínica.
La Mtra. Rosa Méndez Potenciano dio la bienvenida al evento, agradeciendo la asistencia de los presentes y resaltando el compromiso de las y los estudiantes con la comprensión del ser humano. En su mensaje, los animó a seguir su formación con ética, empatía y responsabilidad, destacando la relevancia de la psicología en diversos ámbitos de la vida social.
Te puede interesar: Senador Gerardo Fernández Noroña hace entrega simbólica de libros en fortalecimiento a la cultura legislativa
Miguel Mayo (FFO)










