El subsecretario de Pesca de Tabasco, Guillermo Priego León, informó que el programa estatal “Pescando Vida” se encuentra a punto de alcanzar su meta en esta primera etapa, al registrar actualmente 2,000 de los 2,500 beneficiarios contemplados y prevé que en junio se logre el el cien por ciento de cobertura.
Como parte de los avances, destacó que en el municipio de Jonuta ya se brindó capacitación en acuacultura básica a 600 beneficiarios que s están siendo instruidos en técnicas como el tendido de malla, armado de jaulas, y el proceso de siembra y alimentación de alevines.
“Ellos ya tienen tres de las siete jaulas que van a armar, y ya están dándole de comer a sus primeros 1,200 alevines”, explicó Priego León, subrayando el compromiso y progreso de los productores locales.
En el municipio de Centla, refirió que otros 600 beneficiarios se preparan para realizar la siembra de 1,700 alevines en los próximos días.
Mientras tanto, dijo que en Emiliano Zapata se están conformando comunidades de conocimiento acuícola con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias y técnicas entre productores de distintas regiones.
TE PUEDE INTERESAR: El buque escuela Cuauhtémoc arribó por primera vez al Puerto Dos Bocas, en el 2022
Liliana Calcáneo (FOH)











