Tras una discusión entre los representantes del PRD y morena; el consejo estatal del IEPC Tabasco aprobó por unanimidad la inexistencia de la difusión de informes de labores en periodo no permitido, promoción personalizada en propaganda Gubernamental y el uso indebido de recursos públicos atribuibles al gobernador Javier May Rodríguez, esto por el pasado informe de los cien días de gobierno.
La representación del PRD, José Manuel Rodríguez Nataren, señaló que su partido quiere sentar las bases de los hechos realizados por el ciudadano Javier May Rodríguez, de hacer «promoción personalizada», lo que queremos saber es que si ese supuesto informe es legal que lo haga cada seis meses o está evadiendo la ley electoral, porque realmente lo que vimos no fue un informe al pueblo, sino un informe a dónde acudieron todos los funcionarios de gobierno, como lo hacen en noviembre al Congreso del Estado.
Por su parte el representante electoral de Morena Cristian Cano Gómez, defendió que los cien días de gobierno son para que el pueblo sepa cómo está funcionando y como se lleva la administración pública del Estado el gobernador Javier May Rodríguez.
«Hoy lo que vemos del PRD es que no quiere que los ciudadanos no tengan conocimiento de como va el gobierno y de como están manejando los recursos de cada uno de los ciudadanos quienes pagan sus impuestos», refutó.
Añadió lo que hoy hace el PRD es coartar el derecho al ciudadano. Si el PRD dice que ayudan al ciudadano, que buscan la prosperidad del ciudadano pues lo que están haciendo y mencionando en este momento es totalmente erróneo, porque entonces están en contra de que el pueblo de Tabasco se informe de cómo está actualmente la administración pública.
Por su parte, el consejero electoral Vladímir Hernández Venegas dijo que este instituto electoral están conciente de las rivalidad y diferencias entre partidos políticos en la sana competencia y el papel de oposición que desempeñan algunos de ellos sean o no afines a las políticas del gobierno en turno. Sin embargo dijo que este órgano está ajena a las circunstancias y basan sus decisiones en las constancias que integran los expedientes. La denuncia interpuesta por el PRD basada en diversas irregularidades cometidas por la administración pública específicamente por gubernatura del estado por los primeros 100 días de su gestión.
A esto dijo que el análisis que se hizo y que está de acuerdo en la declaratoria de inexistencia, del mensaje difundido por el gobernador del estado en ese evento que fue denunciado, no contiene los elementos objetivo, material y el elemento personal para determinar de que se trata propaganda personalizada y que ellos contraviene el contenido del artículo 134 párrafo noveno.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan segundo caso de ‘pinchazo’ en Metro de Monterrey










