Empresas del sector textil lograron acuerdos comerciales por un total de 55 millones de dólares durante una rueda de negocios que reunió a más de 200 productores nacionales y 100 compradores internacionales, informó la Secretaría de Economía.
El evento, que se llevó a cabo en la capital, se destacó por su enfoque en fortalecer las cadenas de suministro y promover productos hechos en México, como parte de un esfuerzo por combatir la piratería (robo o copia ilegal de productos), el contrabando y fortalecer la producción nacional.
El secretario Marcelo Ebrard subrayó la importancia de estos encuentros para impulsar la competitividad del sector textil, al recordar que la industria textil fue uno de los pilares históricos de la industrialización del país.
“La industria textil está haciendo un papel muy importante, de vanguardia”, mencionó Ebrard al tiempo que recordó que este hito será ejemplo para otras industrias, por el efecto multiplicador que tendrá en términos de empleo, inversiones y ventas.
Además de las cifras destacadas, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX), Rafael Zaga Saba, enfatizó en la importancia de coordinar esfuerzos entre el sector público y privado para consolidar a México como un proveedor confiable para los mercados globales.
“Esta jornada refleja el potencial de nuestra industria cuando existe coordinación entre los sectores públicos y privados”, dijo Zaga.
Además, el líder del sector textil recordó que México y Canadá son los únicos países que pueden ingresar al mercado más grande del mundo, Estados Unidos, por el tratado TMEC de Norteamérica.
TE PUEDE INTERESAR: El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte”










