• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Comisión del Congreso de Guanajuato rechaza despenalizar el aborto

Con mayoría de tres votos, legisladores del PAN rechazaron la propuesta de Morena y Movimiento Ciudadano para despenalizar el aborto

by Ahora Tabasco
mayo 14, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La comisión de Justicia del Congreso del estado de Guanajuato rechazó este miércoles la iniciativa para despenalizar el aborto, que se discutirá la próxima semana en sesión del pleno del Legislativo.

Con una mayoría de tres votos del conservador Partido Acción Nacional (PAN), los legisladores se opusieron a la propuesta presentada por los grupos parlamentarios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Movimiento Ciudadano, para permitir la interrupción voluntaria del embarazo en el estado.

Guanajuato es uno de los nueve (de 32) estados del país que aún no despenaliza el aborto, pese a que desde 2021 la Suprema Corte de Justicia (SCJN) declaró inconstitucional criminalizar la decisión de aborto, sentencia que fue reforzada en 2023.

Según los legisladores del PAN que votaron en contra de la propuesta, el Código Penal de Guanajuato no debe modificarse para ajustarse al marco normativo actual.

La diputada Susana Bermúdez, del PAN, argumentó que la despenalización “trasgrede lo establecido en el artículo primero de la Constitución política estado de Guanajuato, que contempla el derecho a la vida de la persona desde el momento de la concepción hasta su muerte”.

La discusión ocurrió en medio de manifestaciones a favor y en contra de organizaciones antiaborto y colectivos feministas.

Aunque la iniciativa propone la despenalización hasta las 12 semanas de gestación, también contempla excepciones específicas -como en casos de violación, riesgo para la vida de la mujer o malformaciones graves del feto- bajo las cuales no se penalizaría el aborto en etapas posteriores del embarazo.

Con una mayoría de tres votos del conservador Partido Acción Nacional (PAN), los legisladores se opusieron a la propuesta presentada por los grupos parlamentarios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Movimiento Ciudadano, para permitir la interrupción voluntaria del embarazo en el estado.

Guanajuato es uno de los nueve (de 32) estados del país que aún no despenaliza el aborto, pese a que desde 2021 la Suprema Corte de Justicia (SCJN) declaró inconstitucional criminalizar la decisión de aborto, sentencia que fue reforzada en 2023.

Según los legisladores del PAN que votaron en contra de la propuesta, el Código Penal de Guanajuato no debe modificarse para ajustarse al marco normativo actual.

La diputada Susana Bermúdez, del PAN, argumentó que la despenalización “trasgrede lo establecido en el artículo primero de la Constitución política estado de Guanajuato, que contempla el derecho a la vida de la persona desde el momento de la concepción hasta su muerte”.

La discusión ocurrió en medio de manifestaciones a favor y en contra de organizaciones antiaborto y colectivos feministas.

Aunque la iniciativa propone la despenalización hasta las 12 semanas de gestación, también contempla excepciones específicas -como en casos de violación, riesgo para la vida de la mujer o malformaciones graves del feto- bajo las cuales no se penalizaría el aborto en etapas posteriores del embarazo.

Lo anterior ha sido utilizado por algunos legisladores, como Bermúdez, y organizaciones antiaborto para crear confusión y desinformación, en medio del debate.

Por ejemplo, la plataforma Actívate instaló un cartel frente al recinto legislativo en el que acusa engañosamente que el Congreso de Guanajuato planea permitir “abortar bebés en el noveno mes”.

La iniciativa de Movimiento Ciudadano plantea reformas para “despenalizar el aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación, garantizar la prestación de servicios de interrupción legal del embarazo y establecer acciones de prevención, atención y educación en materia de salud sexual y reproductiva”.

Mientras que la propuesta de Morena busca reformar el Código Penal para establecer que el “aborto es la interrupción del embarazo después de la décimo segunda semana de gestación”, según se lee en el texto de la iniciativa.

Asimismo, propone que el aborto “no será punible” bajo ciertas circunstancias, como violación, inseminación artificial no consentida o cuando una autoridad haya negado previamente la interrupción del embarazo dentro de las primeras 12 semanas.

Los dictámenes en discusión serán sometidos a discusión del Pleno del Congreso, programada para la próxima semana.

El Congreso de Ciudad de México, el primero en despenalizar el aborto en 2007, planteó en noviembre pasado la eliminación del plazo legal para abortar hasta las 12 semanas, lo cual no prosperó por influencias conservadoras en el Legislativo, donde el partido gobernante, Morena, tiene la mayoría.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de la influencer Valeria Márquez

FOH

Visitas: 366
Previous Post

Familiares de desaparecidos exigen respuestas tras hallazgo de cuerpos

Next Post

México registra las primeras cuatro muertes por altas temperaturas

Ahora Tabasco

Next Post
México registra las primeras cuatro muertes por altas temperaturas

México registra las primeras cuatro muertes por altas temperaturas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.