El queso de puerco, también conocido como queso de cabeza, es un embutido tradicional mexicano elaborado con partes de la cabeza del cerdo. Su sabor, bajo precio y facilidad para combinarse en tortas, tacos o antojitos lo convierten en una opción común. Pero, ¿Qué contiene realmente este producto?
¿Qué es el queso de puerco?
El queso de puerco no contiene lácteos, a pesar de su nombre. Se trata de un embutido cocido elaborado con partes de la cabeza del cerdo, como:
- Cachete
- Lengua
- Paladar
- Orejas
- Trompa
- Piel
Estos ingredientes se cuecen hasta suavizarse, se desmenuzan y se mezclan con especias como pimienta, clavo, ajo, orégano y vinagre. Posteriormente, la mezcla se prensa en moldes hasta obtener una consistencia compacta.
La apariencia brillante o gelatinosa se debe al colágeno natural presente en los tejidos, especialmente en la piel y los cartílagos.
Este tipo de colágeno, si bien aporta beneficios para la piel y las articulaciones, también indica que el producto contiene un alto contenido de grasas animales.
¿Cuál es el valor nutricional del queso de puerco?
De acuerdo con un estudio del Instituto Politécnico Nacional, una porción de 100 gramos de queso de puerco contiene:
- 240 a 300 kilocalorías
- 15 a 20 gramos de grasa total
- 10 a 15 gramos de proteína
- Alto contenido de sodio
Te puede interesar: La generación que está dejando de tomar: el boom de las bebidas sin alcohol en México











