Al asegurar que la cobertura en el abasto de medicamentos se encuentra en un 75%, el titular del IMSS Bienestar, Manuel Adalberto Pérez, pidió a los usuarios y a los Comités de Salud comunitarios mantener informadas a las autoridades sobre la situación en sus respectivos centros de atención para detectar posibles fallas en la distribución o en el proceso de embolsado.
“Le pedimos a la ciudadanía que, a través de los Comités de Salud del IMSS Bienestar, nos mantengan al corriente del abasto en sus centros de salud para que podamos dar solución y detectar dónde se encuentran los problemas, ya sea en la distribución o en el embolsado, que en ocasiones puede demorar”, expresó Pérez.
El funcionario explicó que algunas jurisdicciones sanitarias realizan el embolsado y la distribución en un plazo de 3 a 4 días, pero otras pueden tardar hasta dos semanas debido a problemas de personal.
Por ello, dijo que el IMSS Bienestar está trabajando en la optimización de procesos para que, en el futuro, la distribución se realice directamente desde los almacenes hacia las unidades de primer, segundo y tercer nivel.
Manuel Adalberto Pérez también informó que los hospitales de alta especialidad cuentan con medicamentos esenciales para el tratamiento inmediato de infartos, como antiagregantes plaquetarios y ácido acetilsalicílico.
Además, destacó que ya se encuentran habilitados dos servicios de hemodinámica bajo el protocolo de “código infarto” y que los hospitales de alta especialidad disponen de procedimientos como cateterismo, colocación de marcapasos, así como de un equipo de hemodiálisis en expansión.
Actualmente, refirió que se están incorporando más de 20 nuevas máquinas de hemodiálisis, incluyendo espacios específicos para pacientes inmunosuprimidos.
TE PUEDE INTERESAR: Capturan a “La Glenda”, presunto operador del CJNG en Tabasco











