• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home PALESTRA

Tejedoras de fortaleza y dignidad

En una época marcada por los conflictos, la desigualdad y la pérdida progresiva de valores, las madres mexicanas se han convertido no solo en el núcleo afectivo de sus hogares, sino en pilares insustituibles del entramado social

by Ahora Tabasco
mayo 9, 2025
in PALESTRA, Portada, Tabasco
0
ComparteTweet

En una época marcada por los conflictos, la desigualdad y la pérdida progresiva de valores, las madres mexicanas se han convertido no solo en el núcleo afectivo de sus hogares, sino en pilares insustituibles del entramado social. Lejos de los estereotipos que las confinan al silencio del sacrificio doméstico, hoy encarnan un liderazgo decisivo, porque dirigen familias, impulsan economías, forman conciencias y resisten con dignidad cotidiana.

 

Si, como aprendimos desde niños, la familia sigue siendo la célula básica de la sociedad, entonces es justo reconocer que muchas de esas células se sostienen sobre el eje firme y resiliente de las madres. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondientes al cuarto trimestre de 2023, revelan que en México viven 38.5 millones de mujeres de 15 años y más que son madres, tres de cada diez también son jefas de hogar y cerca de la mitad —el 46.1%— trabaja, aunque no siempre en las mejores condiciones, pues perciben salarios desiguales, carecen de seguridad social y con frecuencia recurren a la informalidad laboral.

 

Como puede notarse, esta labor abnegada no siempre recibe el reconocimiento merecido. Persisten narrativas que romantizan la figura materna, exaltando la entrega mientras ocultan el esfuerzo, la fatiga y la inteligencia estratégica con que tantas mujeres transforman comunidades enteras. En el imaginario colectivo, ser madre sigue asociándose a la renuncia personal, pocas veces al liderazgo ético, a la formación de valores o al trabajo de organización comunitaria que muchas ejercen frente a un entorno cada vez más convulso.

 

Aunque su papel comienza a ganar visibilidad y existen esfuerzos gubernamentales valiosos —por ejemplo, los del municipio de Centro, Tabasco, que impulsa programas de capacitación y apoyo al emprendimiento femenino—, aún queda una larga ruta por recorrer para cerrar las brechas de desigualdad económica. Este avance no debe concebirse como una concesión, sino como un acto de justicia y reconocimiento a su entereza.

 

El escritor belga Georges Simenon se apartó de sus célebres novelas policiacas para publicar una obra profundamente íntima y descarnada sobre la maternidad. La tituló “Carta a mi madre”, un monólogo dirigido a su madre moribunda. En uno de sus pasajes más intensos, escribe: “Tú, madre, fuiste una roca y una cárcel, un refugio y una exigencia inquebrantable”. Con esta frase —cargada de amor y reproche, de dolor y comprensión— captura la tensión que atraviesa muchas historias maternales: mujeres obligadas a ser fuertes incluso cuando estaban rotas por dentro, que criaron entre carencias, miedo y soledad.

 

A lo largo de las páginas de esta obra, emerge Henriette —la madre de Simenon— como una mujer con historia propia, determinada, trabajadora, aferrada a la posibilidad de una vida mejor. El hijo que la juzga termina entendiendo, quizás demasiado tarde, que no puede reducirla al rol que él necesitaba. “Estás juzgando a la madre que esperas de mí, y no a la mujer que soy”, imagina que le dice. Es una lección profunda, vigente aún hoy: las madres no son heroínas de bronce, son personas con aspiraciones, contradicciones y una dignidad que merece ser vista sin idealizaciones.

 

Rendir homenaje a las madres no debería reducirse a un ritual floral cada 10 de mayo. Honrarlas implica acción: más políticas públicas con enfoque de género, acceso equitativo a oportunidades laborales, redes de apoyo reales y eficaces para quienes encabezan hogares en condiciones de vulnerabilidad.

 

México —y Tabasco en particular— debe mirarse en el espejo de sus madres: diversas, fuertes, sabias, incansables. Ellas no solo crían y sacan adelante a sus familias; también reparan las grietas de un país entero. Mientras muchos hablan de reconstruir el tejido social, ellas ya lo hacen, puntada a puntada, con hilo de ternura y aguja de coraje. Reconocerlas no es solo un gesto de justicia, es honrar la raíz viva que todavía nos mantiene en pie.

Por: Mario Cerino Madrigal

Visitas: 318
Previous Post

Propone Colegio de Arquitectos Tabasqueños descentralizar rutas de transporte en Centro Histórico

Next Post

Las Potestades de la Jefatura del Partido y los nuevos lineamientos de Morena

Ahora Tabasco

Next Post
Las Potestades de la Jefatura del Partido y los nuevos lineamientos de Morena

Las Potestades de la Jefatura del Partido y los nuevos lineamientos de Morena

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.