• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

88% de empresas en México ha tenido incidentes de seguridad con IA

Solo 2% de las organizaciones mexicanas cuenta con un nivel maduro de preparación en ciberseguridad frente a amenazas impulsadas por IA. El 53% cree que su operación se podría detener por un incidente en los próximos 12 a 24 meses.

by Ahora Tabasco
mayo 8, 2025
in Nacional, Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

La inteligencia artificial (IA) no solo transforma la productividad empresarial en México, también expone a las organizaciones a nuevos riesgos de ciberseguridad que ya cobran factura.

De acuerdo con el Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco, 88% de las empresas en el país reportó haber experimentado incidentes de seguridad relacionados con la Inteligencia Artificial durante el último año.

Este dato supera ligeramente el promedio global (86%) y revela una preocupante realidad: mientras las herramientas de IA, como ChatGPT, Gemini y Deepseek, se integran con rapidez al entorno corporativo, los controles de seguridad y la conciencia del riesgo no han avanzado al mismo ritmo.

La mayoría de los líderes mexicanos en ciberseguridad reconoce que sus organizaciones no están preparadas para enfrentar estos nuevos vectores de ataque. Solo 50% considera que sus empleados comprenden plenamente las amenazas asociadas a la IA, y 51% cree que su equipo de ciberseguridad entiende cómo los atacantes están aprovechando estas tecnologías para ejecutar ofensivas sofisticadas.

El uso de herramientas de IA en ciberataques incluye técnicas como el robo de modelos, inyecciones de prompt, envenenamiento de datos y accesos no autorizados a través de herramientas públicas de inteligencia artificial generativa. De hecho, 24% de las empresas mexicanas permite acceso irrestricto a este tipo de plataformas, lo que incrementa el riesgo de fuga de datos o exposición accidental a software malicioso.

A ello se suma un fenómeno en auge: el uso no regulado de herramientas de IA —conocido como shadow AI—, es decir, el uso de herramientas de inteligencia artificial no autorizadas para tareas laborales. De acuerdo con el reporte de Cisco, 63% de las empresas mexicanas admite no tener confianza en su capacidad para detectar estas implementaciones ocultas.

Amenazas automatizadas

Pese al creciente protagonismo de la IA en los entornos corporativos, solo 2% de las empresas mexicanas ha alcanzado el nivel de preparación “maduro” en ciberseguridad, el más alto de los cuatro definidos por Cisco. El 65% se encuentra en un nivel formativo y el 13% en uno principiante.

Si bien el promedio global indica que el 49% de las organizaciones sufrió algún ciberataque en el último año, en México la cifra reportada es más baja (33%), lo cual puede reflejar no una mayor seguridad, sino una menor capacidad de detección.

Te puede interesar:  Matan a tres perritos a machetazos y con arma de fuego en Michoacán

AM

Visitas: 426
Previous Post

La visita de Tigres a Necaxa será especial para Guido Pizarro

Next Post

Sheinbaum felicita al papa León XIV

Ahora Tabasco

Next Post
Sheinbaum felicita al papa León XIV

Sheinbaum felicita al papa León XIV

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.