El gobierno de Donald Trump anunció que pagará a los migrantes que viven de manera ilegal en Estados Unidos para que se “autodeporten” y regresen a su país de origen.
Fue a través de un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional que el gobierno de Trump dio a conocer esta alternativa, que se puede solicitar a través del CBP Home.
Esto te paga Trump para que regresen a su país de origen
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Interior, los migrantes deberán usar la plataforma de CBP Home para informar al gobierno que planean regresar a casa.
Las personas que se “auto deporten” serán “des priorizadas” para la detención y expulsión por parte de las autoridades de inmigración.
Si acepta la “auto deportación”, el gobierno de Trump pagará mil dólares, además que también les brindará la asistencia de viaje.
“Cualquier indocumentado que utilice la aplicación CBP Home para auto deportarse también recibirá un estipendio de $1,000, que se pagará una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación”, indica en el comunicado la dependencia.
Además, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional expresan que de participar en el programa de “auto deportación” ayuda a que en un futuro pueda reingresar legalmente a EUA.
“Si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar un arresto. El DHS ahora ofrece a los extranjeros indocumentados asistencia financiera para viajes y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home ”, dijo la secretaria Kristi Noem.
Migrante hondureño se ‘autodeporta’
En el mismo comunicado, las autoridades de EUA revelaron que un migrante de origen hondureño se “autodeportó” para regresar a su país de origen.
“El primer uso de la asistencia para viajes ya ha tenido éxito. Un inmigrante indocumentado a quien la administración Biden permitió ingresar a nuestro país utilizó recientemente el programa para obtener un boleto de avión de Chicago a Honduras. Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente», informaron en el comunicado.
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, se proyecta que con la “autodeportación”, incluso contando el pago a los migrantes que la acepten, se reducirán los costos de una deportación en aproximadamente un 70 %.
Actualmente, señalan que el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un indocumentado es de 17 mil 121 dólares.
Trump vs “ciudades santuario”
Entre las últimas acciones que emprendió Trump en su intención con acabar con la migración es ir contra las “ciudades santuario” que no cooperen con los funcionarios federales de inmigración.
La orden ejecutiva establece que se publique una lista de los estados y jurisdicciones locales que obstruyen la aplicación de la ley federal de inmigración y que notifiquen a cada “ciudad santuario su incumplimiento, dándole la oportunidad de corregirlo”.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los 10 destinos turísticos que más decepcionan a los viajeros en 2025?
AM










