• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Cambio climático exige inversión récord para proteger países vulnerables

Naciones acordaron en la COP29 movilizar 1.3 billones de dólares al año hacia los más desprotegidos.

by Ahora Tabasco
mayo 5, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

El financiamiento para combatir el cambio climático marcará el pulso de la acción global en el 2025. Tras años de promesas incumplidas, los países tienen una nueva oportunidad de demostrar su capacidad para invertir en soluciones reales y el reto ya no es solo movilizar recursos, sino garantizar que lleguen a quienes más lo necesitan.

En la Cumbre Climática de la ONU del 2024 (COP29), las naciones acordaron por primera vez en 15 años aumentar el capital destinado a la mitigación y adaptación al cambio climático. Se estableció una meta de 300,000 millones de dólares anuales para países en desarrollo hacia 2035 —comparado con los 100,000 millones de dólares acordados en el 2020—.

Además, se fijó el objetivo de movilizar 1.3 billones de dólares anuales para apoyar a los países más vulnerables a los impactos del cambio climático. Estos recursos estarían enfocados en construir resiliencia y fomentar un crecimiento económico bajo en carbono.

Según un análisis del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), estos compromisos reflejan una brecha crítica entre lo que los países en desarrollo pueden financiar por sí mismos y lo que deberán recibir de fuentes externas, en sectores como energía limpia y agricultura resiliente.

“Será extremadamente difícil asegurar esos 1.3 billones de dólares. Pero que no haya duda: es necesario hacerlo. Si no se logra, ya sabemos lo que pasará: las comunidades más afectadas por sequías, inundaciones, incendios forestales y olas de calor sufrirán aún más, a pesar de ser las menos responsables de causar el problema”, indicó el instituto.

El WRI estima que los países más vulnerables enfrentarán pérdidas de más de 500,000 millones de dólares anuales hacia 2030 debido al cambio climático. A pesar de ello, la financiación disponible es insuficiente: hay una brecha de 360,000 millones de dólares al año entre lo que se necesita y lo que realmente se proporciona. Menos del 20% de estos recursos llega a las comunidades que más lo requieren.

¿Cuáles serían las fuentes del financiamiento climático?

Aunque la meta de 1.3 billones de dólares puede sonar elevada, representa menos del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) global proyectado para el 2035. En este contexto, según el WRI, existen diversas vías para alcanzarla.

Desde donaciones bilaterales entre países, participación de bancos de desarrollo, como el Banco Mundial y fondos climáticos multilaterales, hasta financiamiento privado apalancado, que “debería cubrir al menos la mitad de los recursos”, según el instituto.

Además, se requerirá implementar impuestos al carbono en sectores altamente contaminantes, como la aviación, el transporte marítimo y los hidrocarburos.

“También es fundamental explorar soluciones innovadoras como los canjes de deuda por naturaleza y los instrumentos financieros verdes. Para lograrlo, hacen falta políticas públicas inteligentes que reduzcan el riesgo para inversionistas y que faciliten el uso de plataformas de inversión climática”, concluyó el WRI.

Te puede interesar:  A horas de que arranque el cónclave: ¿Quiénes son los cardenales favoritos en las apuestas para ser el nuevo Papa?

AM

Visitas: 319
Previous Post

Paraguay va por 1,400 mdd para 22 hidroeléctricas

Next Post

Warriors renuevan poderío ante Houston

Ahora Tabasco

Next Post
Warriors renuevan poderío ante Houston

Warriors renuevan poderío ante Houston

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.