En un ambiente cargado de autocrítica y determinación, esta mañana se celebró la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, convocando a más de 360 consejeros y liderazgos del partido en el World Trade Center de la Ciudad de México. La asamblea fue encabezada por Luisa María Alcalde y Alfonso Durazo, en su calidad de presidenta del partido y presidente del Consejo Nacional, respectivamente.
El encuentro se centró en tres ejes clave: frenar el nepotismo, fortalecer los principios éticos de la militancia y reafirmar la unidad interna de cara al futuro político del país.
Uno de los temas de mayor contundencia fue la propuesta para aplicar de inmediato —y no hasta 2030 como estaba previsto— la prohibición de candidaturas para familiares de funcionarios en activo. Con esta medida, se busca cerrar el paso a prácticas que vulneren los principios democráticos del partido, consolidando una postura firme frente al nepotismo.
En un paso más hacia la congruencia y el ejercicio responsable del poder, también se sometió a discusión un nuevo código de conducta que busca erradicar excesos dentro del partido. La propuesta incluye la prohibición del uso de aviones y helicópteros privados, ropa de lujo, viajes en primera clase, fiestas ostentosas y vehículos blindados, incluso si estos son financiados con recursos personales. El mensaje es claro: la ética pública no admite doble moral.
Durante la sesión, se leyó una carta enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la que hace un llamado firme a la unidad y a retomar los ideales que dieron origen a Morena. El documento evidenció su preocupación por divisiones recientes entre liderazgos del partido, al tiempo que exhortó a conducirse con honestidad y lealtad a los principios de la Cuarta Transformación.
Otro de los puntos abordados fue la necesidad de frenar campañas anticipadas, estableciendo lineamientos que pongan orden al activismo electoral fuera de tiempos legales, recordando que el poder no puede ser fin en sí mismo, sino medio para servir.
Finalmente, se destacó la reciente firma de un acuerdo de cooperación internacional entre Morena y el Partido Comunista de Cuba, fortaleciendo la interlocución política con la isla caribeña en un marco de solidaridad y respeto mutuo.
Esta sesión marca un parteaguas para Morena. No se trató de un evento rutinario, sino de un llamado urgente a volver al origen: un partido del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Porque si la transformación es verdadera, debe empezar desde dentro.
Graciela Bravata, corresponsal nacional
TE PUEDE INTERESAR: Rebasan cupo para “Medio Maratón de Villahermosa 2025”










