• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

Big data y tecnología, las habilidades para trabajadores globales

Asumir las tendencias que tendrán los empleos en los próximos años en la formación anual de profesionistas y técnicos en sectores estratégicos convertirá a los trabajadores mexicanos en un atractivo adicional para la llegada de más multinacionales.

by Ahora Tabasco
mayo 2, 2025
in Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

Los cambios en las tendencias globales en tecnología, economía, demografía y transición verde generarán 170 millones de nuevos empleos desde ahora y hasta el año 2030, según información recabada por el Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés).

Y algunos de los puestos que crecerán con mayor rapidez se darán en las áreas de tecnología; datos e Inteligencia Artificial, pero también se espera un incremento en los puestos de áreas esenciales de la economía como el reparto a domicilio; prestación de cuidados, educación, agricultura y ganadería.

Al interior del informe anual “El futuro del empleo 2025”, identificaron que para integrarse a este nuevo panorama laboral, el 40% de los trabajadores mexicanos tendrá que adoptar habilidades en las áreas de expansión como la tecnología, datos e inteligencia artificial.

Asumiendo estas tendencias que tendrán los empleos en los próximos cinco años, el gobierno de México tiene planeada la formación anual de 150,000 profesionistas y técnicos en sectores estratégicos.

Para lograrlo, perfilan en el llamado Plan México la creación de una red de colaboración para formación técnica en educación media superior entre la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; así como con el Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el sector empresarial.

El encargado del Departamento económico para México en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Alberto González Pandiella, comentó que se requiere entonces dirigir los programas a la formación de perfiles técnicos y con habilidades digitales, así como un buen manejo del idioma inglés.

Acceso digital y mitigación de cambio climático

El experto de la OCDE observó que la evidencia empírica internacional sugiere que los empleos generados por la inversión extranjera directa suelen ser mejor remunerados y de mayor calidad.

Si México consigue multiplicar el atractivo hacia las empresas globales que desarrollan actividades de mayor valor añadido considera que podría traducirse en mejores salarios.

Pero un desafío clave para convertir esta oportunidad en realidad es redoblar los esfuerzos para mejorar los resultados educativos y fortalecer el capital humano en el país, asentó.

Según el reporte del WEF, los analistas de seguridad e información así como los especialistas en big data serán los puestos de trabajo de mayor expansión en el país para el año 2030.

Los expertos del Foro advirtieron que otras habilidades que se requieren son las habilidades del pensamiento creativo.

El experto de la OCDE advirtió que al confirmarse las expectativas del Plan México al incrementar la llegada de empresas privadas, “se anticipa un crecimiento significativo en la demanda de estos perfiles, lo que hace conveniente redoblar esfuerzos para prepararlos.

Te puede interesar: 5 Errores comunes que debes evitar al generar imágenes en ChatGPT

AM

Visitas: 426
Previous Post

¡Orgullo mexicano! Uno de los mejores chefs del mundo elige café chiapaneco para su nuevo proyecto

Next Post

El Vaticano instala una chimenea sobre la Capilla Sixtina para las señales de humo del cónclave

Ahora Tabasco

Next Post
El Vaticano instala una chimenea sobre la Capilla Sixtina para las señales de humo del cónclave

El Vaticano instala una chimenea sobre la Capilla Sixtina para las señales de humo del cónclave

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.