El Congreso local de Tabasco aprobó por unanimidad la enajenación a título gratuito de un predio propiedad del gobierno estatal en favor del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El terreno se ubica en la ranchería Mariano Matamoros, de Teapa, y fue cedido sin mayor discusión por los legisladores, con 32 votos a favor. La aprobación fue leída por el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, tras la solicitud del gobernador Javier May Rodríguez.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
El dictamen presentado por la Comisión Ordinaria de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, indica que la donación del predio de 96.13 hectáreas conocido como “La Piscifactoría” es para llevar a cabo el establecimiento de las estrategias que consoliden el potencial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de los estados de su área de influencia.
Todo ello con el propósito de impulsar el establecimiento de un Polo de Desarrollo del Bienestar (PODEBI) que permitirá fortalecer el tejido productivo y cultural de la región, en especial del estado de Tabasco.
Previamente, la legisladora María Félix García Álvarez, de Morena, planteó reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Bienes del Estado de Tabasco y sus Municipios, la cual se turnó a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio.
Te puede interesar: Transformar la basura en energía eléctrica: Miguel Moheno Piñera
Al señalar que existen predios donados en beneficio de las comunidades, los cuales lamentablemente no fueron escriturados en favor de las mismas, lo que ha motivado los juicios civiles promovidos por los familiares descendientes de quien donó la propiedad, la propuesta busca se establezca la figura de “Derecho de Propiedad” para los inmuebles que están bajo la propiedad él ya sea por posesión, donación o enajenación, a efectos de que continúen siendo bienes del dominio público del estado.
Por: Miguel Mayo (WCLS)










