Los recientes casos de pinchazos con estupefacientes y somníferos en el transporte público de la Ciudad de México han generado alarma entre los usuarios, particularmente entre quienes viajan en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), ante el aumento de reportes registrados por las autoridades, el Metro CDMX ha difundido una serie de recomendaciones de seguridad y protocolos de actuación para los pasajeros.
El personal del STC ha informado que las 12 líneas del Metro cuentan con elementos de seguridad preparados para atender cualquier anomalía, sin embargo, debido a la creciente preocupación, el sistema compartió medidas adicionales para actuar en situaciones de emergencia, ya sea por incidentes de pinchazos o cualquier otra amenaza que ocurra dentro de sus instalaciones.
Una de las principales recomendaciones es reportar inmediatamente cualquier situación sospechosa, a través de sus varios canales oficiales para solicitar apoyo: el servicio de WhatsApp y líneas telefónicas que operan las 24 horas del día, los números proporcionados para reportes son 55 4321 4031 y 55 5009 1930, mediante los cuales el personal del Metro puede brindar asistencia inmediata bajo el Protocolo de Atención Inmediata.
“El Metro cuenta con un servicio de WhatsApp donde puedes solicitar apoyo de acuerdo con el Protocolo de Atención Inmediata.
Recuerda que ante una situación de riesgo dentro de las instalaciones puedes mandar un mensaje las 24:00 horas del día.Personal del Metro te brindará el apoyo necesario para tu denuncia. ¡En el Metro seguimos trabajando!”
Han confirmado 20 casos
En caso de que la emergencia ocurra dentro de un vagón, las autoridades indicaron que los usuarios deben activar la palanca de emergencia y pedir ayuda directamente al operador del convoy. Estas acciones rápidas permiten al personal coordinar una respuesta más ágil y efectiva para proteger a los pasajeros afectados.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, confirmó en conferencia de prensa el pasado 26 de abril que se han registrado 20 casos de pinchazos en el transporte público de la capital. De estos, dos pruebas toxicológicas arrojaron resultados positivos a la presencia de estupefacientes en los organismos de las víctimas.
Hasta ahora se han obtenido resultados de 15 de los 20 casos reportados, de las cuales dos personas dieron positivo, todavía no se ha establecido si las sustancias detectadas están directamente relacionadas con los pinchazos denunciados.
Te puede interesar: Tasa de desempleo en México se redujo al 2.2% en marzo
AM










