Este año, Tabasco dejará de recibir 13 millones 610 mil 170.98 pesos, del programa federal de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, debido a que el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), no presentó proyectos para mantener este recurso.
La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI) en Tabasco, Viridiana Pardo Vázquez, informó que el recurso había sido ejercido en 2024 para refugios y centros de atención externa en los municipios de Centro y Emiliano Zapata, donde se atendieron hasta 50 mujeres diariamente víctimas de violencia extrema.
Al respecto, explicó que en el municipio de Centro se habían destinado 4.7 millones de pesos al refugio (apartado R) y 2.7 millones al Centro de Atención Externa (apartado C), mientras que en Emiliano Zapata se ejercieron 4 millones para el refugio y 2 millones para atención externa.
“El IEM no ingresó los proyectos necesarios, por lo tanto, no podrá acceder al recurso este año. Es lamentable que se haya perdido la continuidad de este programa vital”, expresó Pardo Vázquez.
La dirigente también cuestionó la efectividad de otras medidas de protección ante el posible cierre de estos refugios señalando que: “Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han dicho que cuentan con botones de pánico, pero ¿a dónde llevarán a las mujeres si necesitan resguardo?”.
Además del sostenimiento de los inmuebles, estos recursos, dijo que cubren gastos como transporte, alimentación, educación, atención médica y psicológica para las mujeres y sus hijos.
Pardo Vázquez, también reveló que el Ayuntamiento de Cárdenas intentó acceder a los recursos para el ejercicio fiscal 2025 con el objetivo de abrir un refugio y centro de atención externa. Sin embargo, sus proyectos obtuvieron calificación cero en los rubros evaluados.
Te puede interesar: Cruz Roja atendió 43 intoxicados en la Imposición de Bandas
Liliana Calcáneo (FFO)










