• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

El jitomate, la vivienda y productos cosméticos disparan la inflación en Semana Santa: Inegi

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el producto que más presionó al alza fue el jitomate, cuyo precio aumentó 12.14% en solo quince días.

by Ahora Tabasco
abril 24, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

El jitomate, la vivienda propia, las cremas para la piel y la carne de res fueron los principales responsables de empujar a la inflación en la primera quincena de abril de 2025 y que alcanzara su nivel más alto en lo que va del año, un pico que no se veía desde la segunda mitad de diciembre de 2024.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el INPC registró un incremento anual de 3.96% en la primera mitad de abril, una cifra que no se había alcanzado en todo este 2025.

Para ponerlo en contexto, en la primera quincena de enero la inflación fue de 3.69%, en la segunda bajó a 3.48%; en febrero subió nuevamente a 3.74% y 3.81% en la primera y segunda quincena, respectivamente.

En marzo se observó una ligera moderación, con tasas de 3.67% y 3.93% en las dos mitades del mes.

No obstante, el incremento actual supera a todos estos periodos y se aproxima al nivel de la segunda quincena de diciembre de 2024, cuando se ubicó en 3.99%, luego de haber permanecido por ocho quincenas consecutivas por encima del umbral del 4%.

La inflación de mediados de abril coincidió con la Semana Santa, periodo en el que una parte importante de la población realiza viajes o incrementa su consumo en servicios y alimentos.

Según el Inegi, el producto que más presionó al alza fue el jitomate, cuyo precio aumentó 12.14% en solo quince días. Este aumento tuvo un efecto inmediato en la inflación no subyacente. Otros productos que también se encarecieron fueron la vivienda propia, con un alza de 0.16%, y las cremas para la piel, que subieron 6.24%.

Este resultado sorprendió al mercado. La Encuesta de Expectativas de Citi, que consulta a 34 instituciones financieras, anticipaba una inflación quincenal general de apenas 0.03% y una subyacente de 0.23%, muy por debajo del dato observado.

Sin embargo, se sigue en el objetivo del Banco de México (Banxico).

Subyacente y no subyacente, el pulso del Banxico

El INPC está compuesto por dos grandes componentes: la inflación subyacente, que excluye los productos de precios más volátiles como los energéticos y alimentos sin procesar; y la inflación no subyacente, que sí los incluye.

El Banco de México enfoca su política monetaria principalmente en la subyacente, por considerarla un mejor indicador de la tendencia inflacionaria de mediano plazo.

En esta ocasión, la inflación subyacente creció 3.90% a tasa anual, un nivel no visto desde la primera quincena de septiembre de 2024, cuando se situó en 3.95%.

El repunte indica que las presiones al alza no solo se limitaron a factores estacionales o productos volátiles, sino que también hubo incrementos más estructurales en rubros como alimentos procesados, mercancías y servicios.

Por su parte, la inflación no subyacente registró una tasa anual de 3.95%, lo que representa una desaceleración frente al 4.44% observado en la segunda quincena de marzo.

Te puede interesar: México afirma que no se ha cancelado «ningún» proyecto de inversión pese a los aranceles

AM

Visitas: 355
Previous Post

Vanessa Arias revela que su expareja intentó matarla; José Luis Reséndez la acusa de difamación

Next Post

Exponen retos en el futuro de las redes sociales

Ahora Tabasco

Next Post
Exponen retos en el futuro de las redes sociales

Exponen retos en el futuro de las redes sociales

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.