En Asuntos Generales desde el Congreso de Tabasco, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, criticó el papel de los medios de comunicación, especialmente las televisoras y radios del país, por reproducir discursos antimigrantes.
Durante la sesión del Congreso del Estado, Medina Filigrana, señaló que la transmisión del spot antimigrante de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, es un ejemplo del daño que pueden causar los medios de comunicación cuando priorizan el factor económico sobre la soberanía del país.
Medina Filigrana, atribuyó el problema al neoliberalismo, que, según él, otorgó demasiado poder a los medios de comunicación sin considerar las consecuencias negativas que esto podría tener.
El legislador morenista, cuestionó la falta de escrúpulos de las cadenas de televisión mexicanas al reproducir mensajes discriminatorios contra los migrantes.
La crítica de Medina Filigrana resalta la influencia significativa que tienen los medios de comunicación en la opinión pública y cómo su contenido puede afectar a grupos vulnerables como los migrantes.
El diputado enfatizó la importancia de que los medios de comunicación consideren la soberanía del país y asuman su responsabilidad en la difusión de contenido que puede ser perjudicial para ciertos grupos.
Por otra parte, en la sesión ordinaria legislativa de este miércoles, se presentaron varias iniciativas y proyectos de decreto relacionados con diversos temas de interés para el estado de Tabasco.
Iniciativas Presentadas
- Reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; el diputado Francisco Javier Cabrera Sandoval, del PRD, propuso reformar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco. El objetivo es fortalecer y proteger los derechos de este sector vulnerable de la población.
- Instauración del «Día del Trailero»; la diputada Martha Patricia Lanestosa Vidal, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para instaurar el «Día del Trailero». Esta propuesta busca reconocer y valorar la labor de los traileros, quienes son fundamentales para el transporte de mercancías y el desarrollo económico del estado.
- El diputado, Gerald Washington Herrera Castellanos, de Movimiento Ciudadano, propuso reformar diversas disposiciones de la Ley de Vivienda del Estado de Tabasco. El objetivo es mejorar las condiciones de vivienda para los habitantes del estado y garantizar el acceso a una vivienda digna.
Te puede interesar: El 4 de mayo llegarán a Tabasco boletas electorales del Poder Judicial: Elizabeth Tapia
Miguel Mayo (FFO)










