Integrantes del sector de la construcción en Tabasco sostuvieron este miércoles un encuentro con la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, con el objetivo de presentar propuestas para un nuevo modelo de ciudad que sea moderno, digital e integral, con un enfoque de desarrollo urbano sustentable.
La reunión denominada “Diálogos con la maestra Yolanda Osuna Huerta”, se llevó a cabo en el Salón “Luis Manuel Camacho Mendoza” de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tabasco, presidida por Carlos Villegas Adriano.
Durante su intervención, la alcaldesa felicitó a la CMIC por su 46 aniversario y reiteró su compromiso con el sector constructor, destacando que la obra pública del municipio de Centro está destinada a empresas tabasqueñas.
“La obra pública del municipio de Centro es para los constructores de Tabasco”, afirmó.
Osuna Huerta anunció que de mayo a agosto se contará con un presupuesto de 500 millones de pesos para ejecutar proyectos de obra pública y alumbrado.
Asimismo, informó que a partir de junio se implementará un sistema digital para la gestión de licencias a través de ventanillas únicas.
Ante el gremio constructor urgió actualizar el reglamento de construcción para ir acorde con los lineamientos de trámites que se hacen a través de la administración municipal.
“La actualización del Reglamento de Construcción es fundamental para incorporar una agenda de sustentabilidad. Entre tradición y modernidad, es importante adecuarlo a los tiempos actuales”, concluyó la presidenta municipal.
Durante el encuentro, el Colegio de Ingenieros propuso la implementación de techos verdes para regular la temperatura de los edificios y mejorar la calidad del aire.
Por su parte, el Colegio de Arquitectos subrayó la importancia de digitalizar trámites como parte de la modernización administrativa.
Los participantes coincidieron en la necesidad de convertir a Villahermosa en una ciudad más humana, con espacios públicos integrales y una mayor cohesión social.
Además, se propuso la creación de una ventanilla única para que los colegios realicen la revisión técnica de los proyectos, con el objetivo de agilizar procesos y prevenir actos de corrupción.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 10 mil visitantes recibieron los museos, galerías y centros culturales de Tabasco esta Semana Santa











