Lo que les voy a compartir es por todas aquellas personas, peatones, ciclistas, usuarios de la micro movilidad y motociclistas, que arriesgan su vida todos los días, no por circular junto con los automovilistas, sino por baches en calles y banquetas difíciles de transitar en Villahermosa.
Alrededor de las 11 am salí en mi patinete eléctrico en dirección a Paseo Tabasco. En esta avenida, la más emblemática de nuestra ciudad, me puse a realizar trabajo de campo tomando fotografías, aprovechando la ausencia de autos y el fugaz florecimiento de los Guayacanes. Lo anterior para utilizarlas en la publicación de boletines futuros. Terminé mi trabajo y me dirigí a Usumacinta en dirección al Parque la Venta hasta antes de cruzar el río; ahí mi familia esperaba para desayunar juntos.
Terminamos de desayunar y seguí mi camino por Usumacinta hacia el tanque elevado para dar vuelta en Ruiz Cortines y rodar por la lateral. Súbitamente, a la altura de la agencia Suzuki, UN CRÁTER (la mejor descripción) mimetizado con la calle, se presentó provocando mi caída aparatosa y haciendo que terminara tirado sobre la banqueta. Tuve tiempo de llamar a mi esposa antes de que el impacto comenzara a hacer sus efectos.
Personas muy amables se pararon para ayudarme a acomodarme en una pared y esperaron a mi lado a que llegara mi familia. Llegando al lugar, mi hija marcó al 911, mi hijo corrió por una coca cola y mi esposa me mantuvo despierto. Llegó al llamado el Doctor Arnold que tomó mis signos vitales, junto con Pedro e Iván, a los cuales agradezco su asistencia.
Al poco tiempo, menos de 30 minutos, llegó personal de policía, la guardia nacional y la cruz roja, a los que agradezco de manera muy especial por atender a mi auxilio y sobre todo actuando con profesionalismo en todo momento.
Los paramédicos revisaron nuevamente mis signos vitales, me subieron a la ambulancia y me llevaron al hospital. Palabras más palabras menos, a pesar del golpe y perder el aire, no sufrí impacto en la cabeza ni rotura de costillas o clavícula.
En nuestra ciudad, ésto le ocurre todos los días a un ciclista o motociclista que va a la universidad, a su trabajo, o se desempeña como repartidor. ¿Cuánto puede costar tapar un bache?, porque lo que cuesta ser atendido en un hospital de manera inmediata es muy caro; de lo contrario tendrás que sobrevivir de acuerdo con la disponibilidad de tus recursos.
Estamos acostumbrados a resolver problemas y no a prevenirlos. Para este caso, hacen falta brigadas de supervisión de infraestructura que circulen por la ciudad, que ubiquen baches, registros sin tapas o transformadores sin puerta, entre otros. El día que te toque, entenderás lo que es sufrir las consecuencias.
Te invito a ver el cráter y un registro dañado a unos metros de éste, frente a la agencia de autos Suzuki, en @quieromicarril en “X”, Instagram y Facebook para que juzgues por ti mismo. Ya hablaremos nuevamente de los pasos peatonales en una próxima publicación.
Por: Yesi Frías










