• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Y a todo esto… ¿quién fue el primer narcotraficante mexicano de la historia y de dónde era?

Periodistas e investigadores catalogan a Pedro Avilés como el primer narco en la historia de México. ¿De dónde era y cómo murió? Aquí te contamos.

by Ahora Tabasco
abril 20, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Pedro Avilés es considerado por muchos el primer capo de la historia en México. Sobre sus orígenes existen varias versiones: unos dicen que pudo haber nacido en Badiraguato, Sinaloa y otros que nació en Tamazula, Durango; sin embargo, en lo que todos coinciden es en que sentó las bases de la organización criminal de la que derivaron los llamados cárteles de la droga.

 

A lo largo de su carrera, Avilés se destacó por su astucia para evadir a las autoridades, y fue precisamente eso lo que le permitió construir un imperio del narcotráfico.

Avilés fue pionero en el tráfico de marihuana y posteriormente de otras drogas, como la amapola; además, estableció las primeras rutas que conectaban México y Estados Unidos.

 

Guillermo Valdés Castellanos, especialista en seguridad nacional y exdirector del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), documentó en su libro La Historia del Narcotráfico en México que Avilés “tenía una estructura de líderes regionales que operaban como responsables de su organización en los estados de Sonora, Durango y Baja California”.

 

Esta logística fue esencial para la posterior fundación del primer Cártel en México: el Cártel de Guadalajara, que después se convirtió en el Cártel de Sinaloa.

¿»Don Pedro” o “León de la Sierra”?

 

A Pedro Avilés se le conoció bajo dos seudónimos, pero ya fuera como Don Pedro o como el León de la Sierra, su vida estuvo marcada por la violencia y la rivalidad con otros grupos criminales.

 

De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, autora del libro Los Señores del Narco, Avilés fue de hecho el mentor de capos mexicanos como Miguel Ángel Félix Gallardo –conocido como “El jefe de jefes»–, Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto” y Rafael Caro Quintero.

 

Diversas fuentes documentales le atribuyen el haber introducido el uso de avionetas para el transporte de drogas. Antes de Avilés, el tráfico de drogas en México era más rudimentario y local, pero él creo una verdadera red organizada.

¿Cómo murió Pedro Avilés?

 

Según relató el diario Noroeste en su edición impresa de hace 47 años, Pedro Avilés fue asesinado en un lugar conocido como Loma de Monzón, en Culiacán, durante un enfrentamiento con elementos de la entonces Policía Judicial Federal.

Era 1978 y el capo se dirigía al poblado de Agua Caliente de los Monzón. Viajaba con sus lugartenientes a bordo de unas camionetas de redilas cuando los agentes los emboscaron. La balacera entre ambos bandos “duró al menos 20 minutos” y el resultado fue de seis personas muertas, entre ellas “Don Pedro”.

 

Aunque no fundó un cártel del narcotráfico en lo formal, su estructura sirvió de modelo para las futuras células delincuenciales. En teoría, Avilés es el precursor del narcotráfico moderno en México.

Te puede interesar: Quien llame a no participar en la elección del Poder Judicial estará siendo desleal con su país: Loretta Ortiz

AM

Visitas: 552
Previous Post

Ana Bárbara busca a fan que le pidió un abrazo tras salvarlo de la depresión, quiere regalarle un celular

Next Post

F1: Óscar Piastri gana el Gran Premio de Arabia Saudí; ¿cómo va el campeonato de pilotos de la Fórmula Uno?

Ahora Tabasco

Next Post
F1: Óscar Piastri gana el Gran Premio de Arabia Saudí; ¿cómo va el campeonato de pilotos de la Fórmula Uno?

F1: Óscar Piastri gana el Gran Premio de Arabia Saudí; ¿cómo va el campeonato de pilotos de la Fórmula Uno?

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.