• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

OIT advierte que trabajo en plataformas digitales está lejos de ser decente

Muchas personas valoran la flexibilidad de este tipo de trabajo y su capacidad para complementar ingresos, pero hay desafíos en materia de protección social.

by Ahora Tabasco
abril 20, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que el trabajo de plataformas digitales en la web que realizan en su mayoría jóvenes con estudios universitarios, están lejos de ser decentes, según revela la Encuesta sobre trabajadores en plataformas digitales basadas en la web, que pone, además, de manifiesto el crecimiento del empleo transfronterizo.

La encuesta que realizó la OIT en 21 países, se enfoca al trabajo basado en actividades desde programación y diseño gráfico hasta microtareas repetitivas como etiquetado de datos o entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial. A diferencia de las plataformas de transporte o entrega, estas plataformas conectan a trabajadores y contratantes de todo el mundo a través de internet.

Además, estos datos toman relevancia, entre otras razones, porque se abrirá la discusión sobre el trabajo en plataformas digitales en la próxima Conferencia Internacional del Trabajo de junio de 2025, donde los mandantes tripartitos de la OIT —gobiernos, empleadores y trabajadores— abordarán los desafíos normativos de esta modalidad laboral.

Tras destacar que “contabilizar el número de plataformas también es un gran reto”, la OIT informó que la estimación es que hay 545 plataformas de trabajo en línea a nivel mundial, con sede en 63 países, y trabajadores y clientes de plataformas ubicados en 186 países.

El estudio indica que alrededor del 73% de las plataformas pueden considerarse regionales/ locales y atraen el 29% de las visitas. Alrededor del 70% de las plataformas regionales operan en América del Norte, Europa y Asia Central y, alrededor de 3 a 4%, en países de América Larina y el Caribe con 22 plataformas regionales.

Respecto al número de trabajadores que han optado, sobre todo por su flexibilidad este tiempo de empleo, se estima que para América Latina y el Caribe hay 12 millones de trabajadores principales (sólo se dedican a ello), 21 millones de trabajadores secundarios (algunas horas) y 14 millones de trabajadores marginales, de una fuerza de trabajo total de alrededor de 330 millones de personas.

Parte de los hallazgos que presenta son: “El 93% de las personas encuestadas residen en zonas urbanas, lo que refuerza el carácter eminentemente urbano de este tipo de empleo; se trata de una fuerza laboral joven y calificada: la edad mediana es de 33 años y más de la mitad posee estudios universitarios; un 8% de los encuestados se identifican como personas migrantes y casi la mitad de ellos proviene de Venezuela”.

Asimismo, la OIT destaca que “el promedio de pago por hora de los trabajadores encuestados es de 5.48 dólares americanos, y la mediana es de 2.57. En general, estos niveles de ingresos por hora están en línea con otros estudios a nivel global; sin embargo, también hay datos de la Unión Europea que sugieren ingresos más altos, lo que puede ser un atractivo para la contratación de trabajo transfronterizo”.

Si bien muchas personas valoran la flexibilidad de este tipo de trabajo y su capacidad para complementar ingresos, “persisten desafíos en materia de protección social. Cerca del 40% de los trabajadores encuestados están excluidos de la cobertura de salud y seguridad social”, subrayó Moreira Gomes, directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe.

El trabajo en plataformas digitales basadas en la web es producto de los avances tecnológicos, pero “también representa un desafío, dado que este puede ser otra forma de actividad que, con frecuencia, no tiene las características necesarias para ser considerada en las regulaciones laborales o en la cobertura de protección social”.

Te puede interesar: Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para «vengarse» de sus críticos

AM

Visitas: 421
Previous Post

¿Tony Stark eres tú? Científicos logran crear hologramas que puedes mover con tus manos

Next Post

Semana Santa 2025: ¿Qué significa y qué se hace en Domingo de Pascua?

Ahora Tabasco

Next Post
Semana Santa 2025: ¿Qué significa y qué se hace en Domingo de Pascua?

Semana Santa 2025: ¿Qué significa y qué se hace en Domingo de Pascua?

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.