• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Portada

¿Tony Stark eres tú? Científicos logran crear hologramas que puedes mover con tus manos

Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) consiguió crear pantallas volumétricas que permiten tocar, agarrar y arrastrar imágenes tridimensionales suspendidas en el aire, como si fueran objetos reales.

by Ahora Tabasco
abril 20, 2025
in Portada, Tecnología
0
ComparteTweet

Lo que antes parecía exclusivo de la ciencia ficción y del universo Marvel, como cuando Tony Stark manipula pantallas flotantes en su laboratorio, hoy se convierte en una posibilidad real: científicos han desarrollado hologramas interactivos que puedes mover con tus propias manos, sin necesidad de gafas ni dispositivos especiales.

Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), liderado por la doctora Elodie Bouzbib y el investigador Asier Marzo, consiguió crear pantallas volumétricas que permiten tocar, agarrar y arrastrar imágenes tridimensionales suspendidas en el aire, como si fueran objetos reales.

¿Cómo funciona esta tecnología?

El sistema se basa en un difusor elástico, una lámina que vibra rápidamente y sobre la que se proyectan hasta 2,880 imágenes por segundo a diferentes alturas. Gracias al fenómeno conocido como persistencia de la visión (el mismo que hace que veamos una película como un movimiento fluido), el ojo humano percibe una imagen en 3D completa, visible desde distintos ángulos.

La innovación clave está en el material del difusor: tradicionalmente, estos eran rígidos y frágiles, lo que impedía la interacción directa.

El equipo español lo reemplazó por bandas elásticas, seguras al tacto y capaces de soportar el contacto sin romperse.

Esto permitió desarrollar una corrección de imagen automática que mantiene la nitidez del holograma incluso cuando el material se deforma por el contacto.

¿Para qué sirve?

Aunque esta tecnología aún está en una etapa temprana, sus posibles aplicaciones son impresionantes. Por ejemplo:

  • En educación, podría permitir a los estudiantes ensamblar piezas virtuales de maquinaria compleja.
  • En museos, ofrecer experiencias interactivas sin necesidad de gafas o controles.
  • En entornos de trabajo, facilitaría la colaboración en tiempo real sobre gráficos tridimensionales visibles y manipulables para todos.

No necesitas un casco de realidad virtual para usarlo. Los gráficos «true-3D», como los llama la comunidad científica, se ven y manipulan directamente con las manos, algo que, hasta ahora, parecía exclusivo del cine.

Este avance forma parte del proyecto europeo InteVol y será presentado en la conferencia CHI 2025 en Japón, donde también participarán gigantes como Microsoft, Meta, Apple y Adobe.

Te puede interesar: Aumentan los ciberataques en Semana Santa; cómo protegerte

AM

Visitas: 367
Previous Post

EU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas

Next Post

OIT advierte que trabajo en plataformas digitales está lejos de ser decente

Ahora Tabasco

Next Post
OIT advierte que trabajo en plataformas digitales está lejos de ser decente

OIT advierte que trabajo en plataformas digitales está lejos de ser decente

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.