• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Lluvia de estrellas Líridas, ¿donde y cuándo se podrá ver este fenómeno astronómico?

Durante el espectáculo, serán visibles aproximadamente 18 meteoros por hora, desplazados a 50 kilómetros por segundo, con un pico máximo de actividad en la noche del 21 de abril.

by Ahora Tabasco
abril 16, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Del 17 al 26 de abril de 2025, se producirá la lluvia de estrellas Líridas, uno de los eventos astronómicos más importantes de su tipo, debido a su antigüedad, de más de 2 mil años, por lo que en diversas culturas, ha simbolizado renovación por su coincidencia con la llegada de la primavera.

Durante el espectáculo, serán visibles aproximadamente 18 meteoros por hora, desplazados a 50 kilómetros por segundo, con un pico máximo de actividad en la noche del 21 de abril, de acuerdo con American Meteor Society.

La lluvia de estrellas Líridas se contempla con mayor intensidad desde el hemisferio norte, pero podrá observarse en todo el planeta sin necesidad de instrumentos especializados.

De acuerdo con la NASA, las Líridas no suelen dejar largas estelas de polvo brillante tras de sí cuando atraviesan la atmósfera terrestre, pero pueden producir ocasionalmente un destello brillante llamado “bola de fuego”.

Origen de las Líridas 

Cada abril, ocurre la lluvia de meteoros o estrellas Líridas, un evento astronómico que se ha observado desde hace 2 mil 700 años. El primer avistamiento fue registrado por los chinos y se remonta al 687 a. C., de acuerdo con la NASA.

El origen de estas “estrellas fugaces”, procede de los residuos espaciales del cometa C/1861 G1 Thatcher, descubierto el 5 de abril de 1861.

Cuando la Tierra atraviesa la estela de partículas que dejó el cometa a su paso, los fragmentos colisionan con nuestra atmósfera y se incineran a casi 50 kilómetros por segundo, generando las “estrellas fugaces”.

Además, su radiante está en la constelación de Lyra, de ahí el nombre que toma la lluvia de meteoritos.

En diversas culturas, las estrellas fugaces simbolizan señales de buena suerte, mensajes divinos, entre otros. Se han asociado con lágrimas de dioses, almas en movimiento o la materialización de deseos. Los mitos han buscado dar un significado al fenómeno celestial.

Algunas creencias vinculan estos eventos con fuerzas divinas, como la tradición de pedir un deseo al ver una estrella fugaz, esperando que los dioses escuchen la petición.

 

¿Cómo y dónde ver la lluvia de estrellas Líridas en México? 

Estados como Baja California, Tamaulipas y San Luis Potosí, serán ubicaciones idóneas para disfrutar del evento astronómico. Se recomienda visualizarlo alrededor de las 2:00 horas y 5:00 horas de la madrugada, con el cielo oscuro y despejado, sin la contaminación lumínica de la ciudad.

Es preferible apreciarlo en un lugar sin obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas) y no utilizar instrumentos ópticos que limiten el campo de visión.

La NASA recomienda acostarse boca arriba y contemplar el cielo oscuro durante 30 minutos para que los ojos se adapten y puedan capturar con mayor facilidad los meteoros. Además, subraya que es importante tener paciencia, pues el espectáculo dura hasta el amanecer.

Te puede interesar: Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria

AM

Visitas: 643
Previous Post

Familia de hermanos Menéndez demanda a la Fiscalía por exhibir fotos de escena del crimen

Next Post

Feria Tabasco 2025: Expositores y comerciantes se preparan para brindar una experiencia de calidad, segura y sustentable

Ahora Tabasco

Next Post
Feria Tabasco 2025: Expositores y comerciantes se preparan para brindar una experiencia de calidad, segura y sustentable

Feria Tabasco 2025: Expositores y comerciantes se preparan para brindar una experiencia de calidad, segura y sustentable

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.