• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Descubre en vacaciones el legado estético de la obra de Diego Rivera en el Museo Vivo del Muralismo: Mario Delgado

El Museo Vivo del Muralismo contribuye a construir una República cultural y lectora impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

by Ahora Tabasco
abril 14, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

En el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Argentina número 28, se encuentra el Museo Vivo del Muralismo (MVM), donde se resguarda una de las colecciones más extensas de la obra del pintor mexicano Diego Rivera.

Se trata de un universo pictórico integrado por más de 200 tableros, sobrepuertas, grisallas y transcripciones de poemas y corridos revolucionarios, distribuidos en los 3 mil 139 metros cuadrados (m2) de murales que lo conforman. Por ello el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carillo, invitó a las familias, niñas, niños y estudiantes en general a visitar el MVM durante el receso escolar.

La historia nos dice que, en la también emblemática sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), inaugurada por José Vasconcelos en 1922, el entonces secretario invitó a Diego Rivera a intervenir los muros del recinto. Esta decisión ha sido elogiada por el actual secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, quien la ha calificado de visionaria, pues el legado estético que dejó con este trabajo alcanza, en la concepción de sus escenas, la ilustración de un pueblo protagonista.

La obra de Rivera: colección de murales

El MVM contribuye a la construcción de una República cultural y lectora, contemplada en los 100 compromisos del Segundo Piso de la Transformación, impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este espacio fomenta y promueve una educación cultural, artística, comunitaria y de lectura, así como la recuperación de la memoria histórica de nuestro país.

En los murales pueden apreciarse festividades como el Día de Muertos, la fiesta del maíz, danzas, oficios y, desde luego, la educación del pueblo y sus luchas sociales, en las que también se inscriben frases, fragmentos de corridos revolucionarios y poemas.

La importante encomienda fue aceptada por el artista guanajuatense, quien se dedicó de 1923 a 1928 a realizar los frescos en jornadas tan extensas que sobrepasaban las 12 horas, pues dicha técnica requiere habilidad y rapidez en la ejecución. Esto obligó a Rivera y a su equipo de trabajo —compuesto por sus ayudantes Jean Charlot, Xavier Guerrero, Amado de la Cueva y maestros albañiles— a un esfuerzo exhaustivo.

Acerca de las temáticas que componen la colección de murales, el propio Diego Rivera escribió en 1925 en la revista El Arquitecto: “Siendo la propia Secretaría de Educación Pública, más que ningún otro edificio público, el edificio del pueblo, el tema de su decoración no podía ser otro más que la vida de ese mismo pueblo”.

Son muchas las historias detrás de los frescos, que han sido recuperadas por expertos del gran artista en obras como Diego Rivera. Los murales en la Secretaría de Educación Pública, publicado en 1991 por la SEP, o la biografía escrita por Bertram Wolfe, La fabulosa vida de Diego Rivera.

Otras historias se nutren del conocimiento especializado de estudiosos del acervo del MVM. Ejemplo de ello es su directora, Gloria Angélica Falcón Martínez, quien ha señalado que una de las virtudes de la obra de Rivera es provocar experiencias de arte colectivo.

“Rivera ha sido mucha de nuestra educación iconográfica. Los visitantes nacionales tienen un viaje emocional muy fuerte porque reconocen algo que ya habían visto (en los Libros de Texto Gratuitos)”, refirió.

Riqueza estética de la obra de Rivera

Por otra parte, Mario Romero, maestro de vocación, escritor y guía del MVM, apuntó que el pago que recibió Diego Rivera por la realización de los murales fue de ocho pesos por metro cuadrado. Además de compartir su pasión por la obra del muralista, detalló que las inscripciones del segundo nivel que acompañan los frescos corresponden a tres corridos de la época revolucionaria: Así será la revolución proletaria, El espectro de Zapata y Las esperanzas de la patria.

La riqueza estética que resguarda el MVM en torno a la obra de Diego Rivera es, sin duda, uno de los mejores escenarios para conocer la vida del pueblo de México, su identidad cultural y sus luchas por la emancipación obrera y campesina a través de la educación. Por ello, se hace imprescindible una visita a este emblemático recinto.

  • Los horarios durante el receso escolar serán: lunes 14 y miércoles 16 de abril de 10:00 a 18:00 h.
  • Martes 15, jueves 17 y viernes 18 permanecerá cerrado y abrirá sus puertas en horario normal sábado 19 y domingo 20 de abril.
  • A partir del lunes 21 de abril el MVM abrirá en sus días y horarios de manera normal.

    Te puede interesar: Dan 63 años de prisión a sujeto que asesinó a su novia, de 17 años de edad

    AM

Visitas: 279
Previous Post

Hay 114 incendios forestales activos en el país: CNPC

Next Post

Condena Claudia Sheinbaum hechos violentos en Palenque de Texcoco

Ahora Tabasco

Next Post
Condena Claudia Sheinbaum hechos violentos en Palenque de Texcoco

Condena Claudia Sheinbaum hechos violentos en Palenque de Texcoco

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.