La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, realizó un recorrido técnico junto con los medios de comunicación para supervisar la operatividad de la planta potabilizadora Carrizal II, que junto
Acueducto Usumacinta y el sistema de captación del río Carrizal benefician a más de 400 mil habitantes del municipio.
En las instalaciones de esta planta localizada en la ranchería Emiliano Zapata, Osuna Huerta recordó que este ambicioso proyecto fue planteado hace cuatro años y hoy es una realidad que implicó abrir toda la avenida Usumacinta para instalar el nuevo acueducto.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
“La toma de captación en el río Carrizal cuenta con tecnología de punta y tiene una capacidad de 3,000 litros por segundo; la planta potabilizadora procesa mil litros por segundo”, señaló.
Osuna Huerta refirió que esta obra no solo mejora el suministro de agua que llegará a los hogares las familias de Centro, sino que más adelante se irá reduciendo los residuos químicos presentes en el líquido para una mejor calidad en el vital líquido.
Durante el recorrido se explicó que la planta está dividida en dos módulos, A y B, cada uno con capacidad para 500 litros por segundo y su proceso de potabilización se emplean 10 filtros que eliminan residuos sólidos remanentes, asegurando la calidad del agua que llega a los hogares.
Acompañada por el delegado estatal de Conagua, Luis Antonio Contreras, y el director del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Alfredo Villaseñor Negrete, la alcaldesa agradeció a los medios de comunicación el seguimiento dado a esta obra, así como a los especialistas que lograron superar los retos técnicos para consolidarla.
Te puede interesar: Advierte Conagua un mínimo de lluvias para este 2025
Por su parte, Villaseñor Negrete destacó que, gracias a la planta Carrizal II y al nuevo acueducto, el municipio de Centro contará con abasto de agua potable de calidad garantizado hasta el año 2055.
En términos técnicos, explicó que el sistema solucionará en tres circuitos, el problema de desabasto en colonias como Atasta, Tamulté, Río Viejo, Ixtacomitán, Circuito Bicentenario y Anacleto Canabal, con una dotación de 300 litros por segundo.
Un segundo circuito, que cubrirá el corredor de Villahermosa hacia Cárdenas concluyendo en la vía corta a Cunduacán, dijo que tendrá un suministro adicional de 200 litros por segundo.
Por: Liliana Collado (WCLS)











