A mediados de mayo, prevé la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que concluya la temporada de este estiaje, e inicie el periodo de lluvias y ciclones tropicales en Tabasco dejando un mínimo de lluvias de 2 mil 200 milímetros, por la transición del fenómeno Niña a Niño.
Así lo dio a conocer el delegado de esta dependencia federal, Luis Antonio Cabrera al referir que el paso del frente frío número 37, dejó mayor densidad de humedad hacia la zona de Chiapas, la cual aún se encuentra descendiendo hacia Tabasco, situación que mitigará las altas temperaturas en esta temporada de estiaje.
“Los niveles se conservan por arriba de los niveles mínimos históricos, eso ha ayudado que todo el sistema de operatividad de agua potable el sistema agrícola, ganadero pues no sufran los embates”, agregó.
Cabrera explicó que de acuerdo la Coordinación de Servicio Meteorológico Nacional, a partir de mayo el fenómeno niña entrará en una transición neutral hacia niño, disminuyendo el potencial de lluvias que se esperaba para este año en el sureste del país.
“Sería deficitario cuánto aún no lo sabemos todavía, pero si bien nos va alcanzaríamos el valor de 2 mil 400 milímetros”, estimó en entrevista.
En lo que respecta a las obras de protección, el funcionario federal indicó que aún tienen pendientes por concluir algunos puntos críticos, cómo son: en la zona del Cedral, La Guayaba, en el río Puxcatán a la altura de Macuspana, para los cuales ya se realizó la licitación correspondiente y se prevé terminar antes que inicie la temporada de lluvias con una inversión de 290 millones de pesos.
Te puede interesar: Atienden las Jornadas de Servicios Integrales en calles de la Col. Carrizal
Liliana Calcáneo – AM










