Los incendios por cortocircuito siguen siendo la mayor incidencia de pérdidas del patrimonio durante la temporada del calor, y pese a ello se mantiene en un 9 por ciento el aseguramiento de viviendas, refirió Leonor Olavarrieta Rosado, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) en el estado.
La dirigente destacó que muchas pólizas de seguro abarcan no solo la estructura del inmueble, sino también las instalaciones eléctricas y equipos electrodomésticos.
“Algunas coberturas incluso protegen el contenido de un refrigerador, lo cual es fundamental considerando que los bajones de luz pueden afectar seriamente estos equipos”, comentó Olavarrieta Rosado, enfatizando la importancia de contar con este respaldo para preservar el patrimonio familiar.
“El seguro de una casa puede llegar a costar alrededor de 1,600 pesos anuales, mientras que el de un departamento alquilado puede costar aproximadamente 1,400 pesos. Es mucho más económico en ocasiones, incluso que asegurar un local comercial”, explicó.
En ese sentido, refirió que muchas empresas evitan contratar pólizas de seguro ante el temor de que el costo sea elevado, situación que contrasta con las tarifas competitivas disponibles para viviendas y departamentos.
Olavarrieta Rosado, invitó a propietarios y empresas a evaluar las opciones de seguro disponibles, con el fin de evitar pérdidas importantes en patrimonio y asegurar la tranquilidad ante este tipo de imprevistos.
Te puede interesar: Bloqueo en Campeche deja pérdidas millonarias a ADO
Liliana Calcáneo (FFO)











