• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Humpec: la inversión en compra o renta de huertas de aguacate que crece con el mercado global

La agroindustria se ha convertido en uno de los sectores más sólidos y rentables para la diversificación de inversiones en México.

by Ahora Tabasco
abril 10, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

Dentro de esta industria, el aguacate destaca como un producto de alto valor que continúa posicionándose en los principales mercados internacionales. Con una demanda en crecimiento y ciclos de cosecha estratégicamente alineados con meses de alto consumo, la producción de aguacate ofrece oportunidades de inversión con estabilidad y rendimientos constantes.

México es el mayor productor y exportador de aguacates a nivel mundial, con más de 2 millones de toneladas anuales y alrededor de 1.1 millones destinadas a exportación. Jalisco, en particular, se ha consolidado como un polo clave para esta industria, gracias a su ubicación estratégica y a la infraestructura adecuada para el cultivo y distribución del producto. En 2024, el estado alcanzó un récord de 15,227 toneladas exportadas durante la temporada del Super Bowl, uno de los eventos que mayor demanda genera en Estados Unidos.

Un mercado de alta demanda y crecimiento sostenido

El mercado del aguacate ha mostrado un crecimiento sostenido impulsado por la preferencia de los consumidores globales. Países como Estados Unidos, Canadá, Japón y diversas naciones europeas han incrementado su consumo gracias a la versatilidad y los beneficios nutricionales de esta fruta. Se estima que Europa representará el 31% de las importaciones globales de aguacate en los próximos años, consolidando una demanda estable y a largo plazo.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio en los años 90, la industria aguacatera ha evolucionado significativamente. Este acuerdo permitió la expansión de la producción nacional hacia nuevos mercados, convirtiéndose en un motor clave para la agroindustria mexicana. Sin embargo, a diferencia de otros sectores agrícolas, el cultivo del aguacate es exclusivo de una franja territorial específica en México debido a sus condiciones climáticas y de suelo, lo que convierte a esta industria en un nicho altamente rentable y protegido.

Humpec: experiencia, estructura y modelos para invertir en agroindustria

Con más de 50 años de experiencia en la producción y exportación de aguacate, Humpec se ha consolidado como una empresa pionera en el desarrollo de modelos de inversión agrícola en Jalisco. Su profundo conocimiento del sector, la infraestructura tecnológica que respalda su operación y su enfoque estratégico en zonas altamente productivas permiten a inversionistas participar de manera accesible, segura y rentable en esta industria.

Para quienes buscan incursionar en la inversión agroindustrial, Humpec ofrece dos modelos de participación que permiten acceder a este mercado sin necesidad de experiencia previa en el sector agrícola:

📌 Modelo de renta: rentar una huerta de aguacate por una determinada cantidad de años donde el inversionista obtiene ingresos desde el primer mes con flujos de producción constantes y con un horizonte de inversión definido de acuerdo al plazo deseado de la renta.

📌 Modelo de compra: adquirir la propiedad total de la huerta, con plusvalía a largo plazo y un patrimonio heredable, similar a una inversión inmobiliaria, pero con la ventaja de retornos más altos gracias a la producción de aguacate.

Este tipo de esquemas permiten a los inversionistas formar parte de la cadena productiva del aguacate sin la necesidad de gestionar operaciones agrícolas complejas. Además, incluyen un fideicomiso que brinda seguridad y transparencia en cada etapa del proceso.

Infraestructura y tecnología: claves para maximizar rendimientos

Uno de los factores que diferencian a la agroindustria del aguacate es la implementación de tecnología avanzada en producción y monitoreo. La utilización de sistemas de riego por goteo y fertirriego, junto con perforadoras semipetroleras para asegurar el acceso a agua en zonas estratégicas, permite optimizar la productividad y garantizar condiciones óptimas para la cosecha.

Asimismo, los inversionistas pueden dar seguimiento a sus huertas a través de sistemas de monitoreo en tiempo real y reportes periódicos, asegurando la trazabilidad del cultivo y la correcta administración de los recursos. Esta infraestructura robusta permite mitigar riesgos climáticos y operativos, asegurando rendimientos más estables

Inversión segura con Know-How de la industria

Humpec respalda cada inversión con una estructura sólida basada en cinco décadas de experiencia operando en la industria aguacatera. Esta trayectoria permite ofrecer modelos con un riesgo controlado, procesos optimizados y la solidez necesaria para obtener rendimientos atractivos a largo plazo.

La clave para asegurar un rendimiento estable en la producción de aguacate radica en la diversificación de huertas en distintas regiones de Jalisco. Esta estrategia no sólo mitiga los riesgos relacionados con factores climatológicos, fitosanitarios e hídricos, sino que también permite mantener una producción más constante a lo largo del año, sin sacrificar el rendimiento esperado.

En este sentido, Humpec busca forjar relaciones de largo plazo con sus inversionistas, invitándolos a participar de manera gradual en diversas huertas ubicadas en el sur de Jalisco. Al hacerlo, se fortalece la seguridad de la inversión, se minimizan las posibles fluctuaciones y se consolida un modelo sostenible y rentable para todos los participantes.

Un mercado con futuro y expansión global

En un entorno donde las inversiones tradicionales pueden verse afectadas por la volatilidad del mercado, la agroindustria representa una opción sólida con demanda sostenida y un crecimiento proyectado del 6% al 8% anual. Países como Colombia y Perú están incrementando su producción, pero México sigue liderando gracias a su capacidad de exportación y la calidad de su producto.

La oportunidad de invertir en esta industria permite a los inversionistas aprovechar un mercado global en crecimiento, con ingresos recurrentes y la posibilidad de fortalecer su portafolio con un activo tangible y productivo.

Para quienes buscan diversificar su inversión con un modelo seguro y rentable, el aguacate se presenta como una alternativa con alto potencial y un futuro prometedor.

Te puede interesar: Donald Trump firma decreto para facilitar las exportaciones de armas de Estados Unidos

AM

Visitas: 396
Previous Post

BAIT de Walmart ve al 2025 como el año para convertirse en el segundo operador móvil de México

Next Post

‘Ha estado delicada’: Médico revela cuál es el estado de salud de Lucía Méndez tras hospitalización

Ahora Tabasco

Next Post
‘Ha estado delicada’: Médico revela cuál es el estado de salud de Lucía Méndez tras hospitalización

‘Ha estado delicada’: Médico revela cuál es el estado de salud de Lucía Méndez tras hospitalización

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.