Con los cinco ejes rectores que ya se aplican en el municipio, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó su Pan Municipal de Desarrollo l (PLADEMUN) 2024-2025, donde garantiza gobernabilidad, desarrollo económico, infraestructura, inclusión sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
Al tener como representante del gobernador, Javier May Rodríguez, al titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Arturo Casasús Ruz, la primera regidora de este municipio, precisó que fueron cerca de 6 mil propuestas recabadas a través de consultas y foros ciudadanos así como plataformas del ayuntamiento, se integraron los proyectos para establecer una vida digna para los habitantes de esta comuna.
En el Gran Salón Villahermosa, la alcaldesa logró reunir a funcionarios estatales, municipales, cámaras empresariales, sectores productivo social y delegados de colonias y comunidades a quienes les detalló que las cinco premisas de su gobierno son: Municipio con finanzas, sanas, gobernanza y participación social; Municipio humanista, igualitario e impulsor del Bienestar; Municipio competitivo de las vocaciones productivas; Municipio con infraestructura y Municipio sostenible ordenado y guardián del medio ambiente.
Durante esta presentación, recalcó que su administración trabaja con finanzas sanas con una administración honesta y disciplinada.
Entre los logros que se han obtenido a través de estos cinco ejes establecerán, dijo que se cuenta con la confianza de calificadoras como Moody’s y Fitch Ratings por su solidez financiera y ausencia de deuda a corto plazo.
Osuna Huerta, precisó que en la inclusión y equidad su administración privilegió la paridad sustantiva para que el 80 por ciento de las delegaciones municipales sean dirigidas por mujeres y que la Dirección de Asuntos Indígenas sea encabezada por una mujer.
También precisó que bajo estos cinco ejes, el municipio humanista prioriza la atención a los sectores más vulnerables beneficiándolos con programas sociales de atención a la salud, cultura y educación, transformando la condición de vida de más de 1500 familias que viven en zonas rurales.
Respecto al desarrollo productivo, la alcaldesa resaltó que se apuesta por una reactivación agropecuaria, el impuso a los emprendedores y la mejora regulatoria que sea beneficiado 33 mil productores con apoyos directos, se promueven alianzas y el empleo.
Garantizó que el Plan Municipal de Desarrollo fue generado como una continuación de su administración del 2021 al 2024, donde se buscará dar seguimiento a programas inaugurados anteriormente, con la novedad de que los proyectos en esta etapa contempla la construcción de un Centro Municipal de Tratamiento de Residuos Sólido, el fortalecimiento de los programas Mujeres al Centro, Suelos Sólidos, programa de reproducción de alevines, entre otros.
Te puede interesar: Implementará PEC operativo alcoholímetro durante Semana Santa
Liliana Calcáneo – AM











