La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Tabasco, dijo que apoyará a empresas afiliadas que presenten recursos de inconformidad por fallos de obra pública de acuerdo con los lineamientos vigentes, de lo cual no se conoce hasta el momento ningún caso formal reciente.
Al mismo tiempo, patentizó que trabaja con autoridades de los tres niveles de gobierno para que se privilegie la participación de constructoras tabasqueñas, en los casos que la Ley así lo permita.
Carlos Villegas Adriano, presidente de la CMIC Tabasco, consultado por medios de comunicación, dijo que hasta el momento no se tienen reportes por algún recurso de inconformidad que de manera formal haya interpuesto algún afiliado ante la autoridad correspondiente, por un fallo para la ejecución de obra pública.
Recordó que las empresas constructoras pueden inconformarse en base a lo estipulado por la Ley de Obras Públicas vigente, en donde se establecen los mecanismos, ante qué instancia se presenta y el periodo para hacerlo.
Explicó que desde que inició la gestión del presente Comité Directivo de la CMIC Tabasco, a los afiliados se les ha brindado apoyo en los casos de retrasos de pagos, gestión, capacitación y en otros tópicos, como posibles inconformidades formales por fallos en licitaciones, lo cual no ha sucedido hasta donde se conoce.
Consideró que, si no se interpuso alguna inconformidad de manera legal en este sentido por alguna de las obras licitadas, ello indica que los participantes han aceptado ya los fallos respectivos.
OBRA PARA LOCALES
Asimismo, anticipó que la Cámara mantiene comunicación con autoridades municipales, estatales y federales, para conocer sus proyectos y acciones en infraestructura, y reiterar el llamado de que se privilegie la participación de empresas tabasqueñas, que generan impuestos y empleo local.
Te puede interesar: Agresión en Cobatab de Cunduacán; no eran padres de familia de ese plantel: Anabel Suárez
FFO











