Alrededor del dos por ciento de los contribuyentes que cumplen en tiempo y forma con sus respectivas declaraciones ante Sistema de Administración Tributaria (SAT), no reciben devolución por parte de la institución, mencionó Andrés Castellanos Salazar, presidente del Instituto de Contadores Públicos en el estado.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
El contador explicó que muchas personas esperan un reembolso por haber pagado más impuestos durante el año fiscal, sin embargo, en algunos casos no se genera un saldo a favor debido a que los trabajadores tienen varios empleos o mayores ingresos, lo que eleva su carga tributaria.
“No es una obligación del SAT devolver dinero si no se contemplaron correctamente las deducciones personales”, señaló Castellanos Salazar.
Te puede interesar: SEDATU quedó a deber 8 mdp a contratista local: Carlos Villegas Adriano
En este sentido, añadió que cuando un contribuyente cuenta con dos o más patrones, es más común que tenga que pagar impuestos adicionales, por lo que no tendrá un saldo a favor.
Respecto a las inconformidades por falta de devolución, el presidente del Colegio indicó que solo proceden si el contribuyente cuenta con pruebas suficientes para justificar deducciones que no fueron consideradas por la plataforma del SAT.
Por: Liliana Collado (WCLS)










