A tres meses de haber iniciado el año, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que los primeros resultados de su administración marcan una etapa de renovación y esperanza para el estado, el cual seguirá transformando sin excusas en beneficio del pueblo.
Al cumplir con la rendición de cuentas y transparencia al pueblo de Tabasco a través de su primer informe, el mandatario estatal reiteró que ya se encuentran en marcha todos sus programas sociales, beneficiando de forma directa a más de 335 mil personas en los 17 municipios de la entidad.
Acompañado por su gabinete, así como de funcionarios, diputados federales y locales, sector productivo y empresarios, dijo que estos logros representan un impacto en más de la mitad de los hogares tabasqueños, bajo un modelo de atención sin intermediarios y centrado en el bienestar.
Además, estimó que, con todas las obras en marcha, se prevé una derrama económica superior a los 6 mil millones de pesos y la creación de más de 44 mil empleos durante 2025.
Javier May, subrayó que su administración está guiada por los principios del Humanismo Mexicano y por el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Gobernar es un acto de amor al pueblo”, afirmó, al tiempo que reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”.
A pesar de haber iniciado su gobierno en octubre de 2024 con un presupuesto comprometido, May Rodríguez, aseguró que ya operan con recursos planeados por su equipo, enfocados en el desarrollo social.
Este avance, recalcó, ha sido posible gracias al combate a la corrupción, la disciplina financiera y la participación activa de la ciudadanía.
“Tabasco tiene hoy finanzas sanas, sin nueva deuda y con ingresos propios al alza”, remarcó.
En materia de seguridad, dijo que la entidad pasó de 4 sitio al décimo quinto lugar en homicidios dolosos, ubicándose en una disminución del delito del 41 por ciento en todo el estado y 61 por ciento en Centro, reflejo de las operaciones de inteligencia de la FIRT Olmeca, dejando un total de 547 detenidos de enero a marzo de este año.
Refirió que se realizaron un total de cinco revisiones bajo el programa “Cárcel Segura” donde se encontró sustancias ilícitas, 49 celulares, por lo cual se iniciaron 11 carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado, y aseguró que se cambiarán a todos los custodios del CREST.
Te puede interesar: Sigue la “limpia” al interior de la SSPC
Liliana Calcáneo (FFO)











