Este viernes 4 de abril, la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en humanos, en México 2025, y es una niña de tres años de edad residente de Durango a quien se le detectó la enfermedad.
En un comunicado que compartió en redes sociales, la dependencia explica que el 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado a Influenza A (H5N1).
¿Qué tratamiento está recibiendo la paciente con Influenza A (H5N1)?
La paciente con gripe aviar recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente la niña se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave.
La SSA notificó el caso a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.
Además, el organismo de salud indica que iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.
Sin embargo, al tratarse de un padecimiento propio de aves, en el rastreo para detección y contención, para evitar su propagación, informaron que mantienen acciones coordinadas con diversas instituciones y organismos.
Por lo tanto, en un boletín, específican las actividades emprendidas por diferentes dependencias, dentro del ámbito de su competencia para comabatir la influenza aviar en humanos en México 2025
TE PUEDE INTERESAR: FIRT Olmeca refuerza la seguridad en Tabasco










