Este 3 de abril, Stellantis dio a conocer la suspensión temporal de operaciones de sus fabricas en México y Canadá, debido a los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos empiezan a afectar los trabajos en la industria automotriz.
De acuerdo con el medio El Economista, el fabricante de camiones de Ram y Jeep también anunció el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos tras la imposición de los aranceles
Las plantas de Stellantis que suspenderá operaciones en el mes de abril, debido a los efectos de los aranceles son las siguientes:
- Windsor Assembly donde se ensamblan las minivans Chrysler Pacific, Voyager y Dodge Charger Daytonoa estará sin servicio por dos semanas.
- Toluca Assembly en México donde se fabrica Jeep Compass y Jeep Wagoneer S no trabajará todo el mes de abril.
Los empleados recibieron el anuncio de la suspensión temporal de las fábricas por medio de una carta, donde Antonio Filosa, director de operaciobnes de Stellantis para América dijo que la marca sigue evaluando los efectos a corto o largo plazo de los aranceles a sus operaciones.
Aranceles Stellantis: ¿Qué son y por qué son relevantes en el comercio internacional?
Los aranceles son impuestos que los gobiernos imponen a productos importados con el fin de proteger la industria nacional, equilibrar el comercio o generar ingresos fiscales.
En el caso del acero y aluminio, estas tarifas impactan directamente a industrias clave como la construcción, automotriz, aeroespacial y electrónica. La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio importado provocará repercusiones económicas en distintos países, incluido México.
Industrias afectadas por aranceles
Los especialistas prevén que estos aranceles impacten principalmente a:
- Industria automotriz: El acero y aluminio son esenciales para la fabricación de vehículos. Un aumento en los costos de materia prima puede derivar en un incremento en los precios finales de los automóviles.
- Construcción: La infraestructura y edificación dependen del acero, por lo que el encarecimiento de este insumo puede afectar el desarrollo de proyectos públicos y privados.
- Aeroespacial: México es un importante exportador de componentes aeroespaciales, y el aluminio es un material clave para esta industria.
- Electrónica: La fabricación de electrodomésticos y dispositivos tecnológicos también depende de estos metales.
TE PUEDE INTERESAR: Totalplay cobrará si gastas de más en Internet; Profeco interviene











