El legislador tabasqueño Óscar Cantón Zetina firmó un Punto de Acuerdo para instar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a evaluar la reclasificación de las tarifas eléctricas con base en las condiciones climáticas actuales, un esfuerzo por garantizar justicia tarifaria para las y los ciudadanos de diversas regiones del país, donde las temperaturas han aumentado significativamente en los últimos años, como Tabasco.
Esta propuesta también fue firmada por otros Senadores de la República de la LXVI Legislatura, entre quienes están Laura Itzel Castillo Juárez, Waldo Fernández González y Manlio Fabio Beltrones Rivera, lo que refleja un consenso amplio en torno a la problemática.
El Punto de Acuerdo destaca que las tarifas eléctricas en México varían según el consumo, la tensión eléctrica y la ubicación geográfica. En regiones con temperaturas extremas, la CFE ha implementado distintas tarifas de uso doméstico, como 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F, destinadas a aliviar la carga económica de los usuarios. Sin embargo, debido al cambio climático y el incremento de las temperaturas en diversas entidades federativas, las actuales clasificaciones podrían haber quedado desfasadas.
El acceso a la electricidad es fundamental para el bienestar de las familias mexicanas, y el aumento de las temperaturas ha generado un mayor consumo de energía para la refrigeración de los hogares. Esta situación ha impactado los costos para las familias, especialmente en regiones donde las temperaturas han aumentado significativamente en las últimas décadas.
“El calor extremo que enfrentamos en Tabasco por ejemplo y en muchas partes del país hace imprescindible una tarifa justa. No podemos permitir que las familias paguen más por una necesidad básica como la electricidad, especialmente cuando el cambio climático ha elevado las temperaturas de manera considerable”, enfatizó el legislador tabasqueño.
Acciones propuestas
Ante este contexto, los Senadores proponen los siguientes puntos:
1. Exhorto a la CONAGUA: Se solicita a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizar un estudio sobre las condiciones climáticas actuales en todo el país y remitirlo a la CFE, para que sirva como base técnica en la evaluación de una posible reclasificación tarifaria.
2. Revisión por parte de la CFE: Se recomienda a la CFE analizar el estudio proporcionado por la CONAGUA y, en caso de ser necesario, implementar una reclasificación de tarifas eléctricas en aquellas zonas que han experimentado un incremento sostenido en las temperaturas.
Esta iniciativa se alinea con la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es garantizar energía asequible para toda la población, mantener tarifas justas y ofrecer subsidios para los sectores más vulnerables.
El Senador Óscar Cantón Zetina reafirmó el compromiso del Poder Legislativo para garantizar que las tarifas eléctricas reflejen las necesidades reales de la población y protejan la economía de las familias mexicanas.
Te puede interesar: Carla Estrada revela en la UJAT las claves para mantenerse con éxito en la producción televisiva
AM











