La decisión de las autoridades del CECyTE plantel número 5 del municipio de Centla, de ordenar a estudiantes para eliminar a perritos que vivían dentro del plantel, supuestamente debido a un brote de tuberculosis, ha generado controversia y enojo en redes sociales por este tipo de acciones de maltrato animal.
Esta acción se considera un acto de crueldad y desinformación, ya que no se optó por medidas éticas como atención médica, vacunación y reubicación responsable.
Cabe señalar que el PVEM Tabasco a través del área jurídica de Gabriela Sastré informó que ya se inició una carpeta de investigación contra quienes resulten responsables del CECYTE No. 5 por presunto maltrato animal. «Reiteramos nuestro compromiso con la protección y el bienestar de los animales».
Preocupaciones y Críticas
– La medida drástica envía un mensaje erróneo a los estudiantes sobre el respeto a la vida animal y la gestión responsable de la salud pública.
– La decisión contradice los principios de bienestar animal y protección ambiental.
– No hay evidencia científica que respalde que los perros callejeros sean una fuente principal de contagio de tuberculosis en humanos.
Marco Legal
– El Reglamento de Protección, Cuidado y Bienestar Animal del Municipio de Centla y la Ley para la Protección y Cuidados de los Animales en el Estado de Tabasco establecen normas para proteger a los animales.
– La decisión de las autoridades del CECyTE plantel número 5 podría ser considerada una violación a estas leyes.
El llamado a la Acción, es que se solicita a las autoridades estatales y municipales que actúen de manera inmediata para abordar esta situación. Es importante promover la empatía, la educación en tenencia responsable y el respeto por todos los seres vivos en las instituciones educativas.











