• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

Algunos pendientes de México en la Justicia Internacional

Pueden encontrase 3 casos relevantes en los que el Estado mexicano está formado en espera de una sentencia por Tribunales Internacionales.

by Ahora Tabasco
marzo 28, 2025
in Columnas, La Domesticación del Poder, Portada
0
ComparteTweet

Pueden encontrase 3 casos relevantes en los que el Estado mexicano está formado en espera de una sentencia por Tribunales Internacionales. Éstos son los siguientes:

  1. Caso García Andrade y otras contra México, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El día de ayer 26 de marzo de 2025, en San José Costa Rica se llevó a cabo la audiencia de este asunto, que servirá para definir si este país es responsable por las violaciones a los derechos humanos a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal, a los derechos de la niñez y a la igualdad ante la ausencia de medidas para prevenir de manera efectiva las torturas y violencia sexual.

Los hechos del caso se remontan a la desaparición de Lilia Alejandra García Andrade, en Ciudad Juárez, Chihuahua en 2001, y el hallazgo de su cuerpo sin vida, por estrangulamiento y tortura sexual.

En la audiencia la madre de la víctima nos expone la severidad de la violencia y exposición que padecen los familiares en búsqueda de justicia, como múltiples agresiones que ha padecido, entre ellas un ataque de armas de fuego en la que recibió balazos cuyo desenlace se encrudeció al ser expulsada del hospital en donde era atendida por recibir la amenaza de que asesinarían a un médico o una enfermera si continuaban con la atención médica a dicha madre, por lo que vive bajo mecanismos de protección personal por cuerpos de seguridad permanente.

La madre de la víctima indicó expresamente en la audiencia que considera al Gobierno del Estado de Chihuahua como un enemigo personal.

2. Caso Asencio Rosario y otras contra México, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En este caso, se analiza si México es responsable por la violación sexual a una mujer indígena de 73 años, supuestamente por miembros del ejército en el año 2007.

3. Caso Embajada de México en Quinto (México contra Ecuador) ante la Corte Internacional de Justicia.

El asunto se remonta a la intromisión injustificada de la Embajada de México en Ecuador, el viernes 5 de abril de 2024, por miembros de la Policía de Ecuador para detener al exvicepresidente de dicho país, Jorge Glas Espinel, quien había solicitado asilo político.

Este caso me parece altamente representativo del estado del arte, en cuanto a las “patologías gubernamentales”, pues se suma a las reiteradas actitudes de desprecio por las reglas elementales para los Estados por varios líderes mundiales, que sólo puede sugerir una preocupación genuina para el resto de la comunidad.

¿Quién se hará cargo de controlar a quienes se creen soberanos? No se olvide que como hemos sostenido en otros espacios: la concepción de la soberanía que demanda el progreso de las sociedades avanzadas no es hacer lo que se venga en gana, sino la capacidad de celebrar Tratados Internacionales en condiciones de igualdad.

Dicho asunto se definirá en bastante tiempo, pues será hasta 22 de enero de 2026 cuando se entregue por Ecuador su postura oficial completa para la resolución del problema, a lo que hay que agregar la etapa subsecuente de preparación y deliberación del asunto.

Sin embargo, con facilidad puede apostarse que la conducta y decisión del Estado Ecuatoriano será declarada como irregular, al violar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de las que México y Ecuador forman parte.

En este Tratado Internacional se asentó en su artículo 22 que los edificios, cualquiera que sea su propietario, empleados para las finalidades de una misión diplomática como nuestra embajada, son inviolables y para los agentes del Estado receptor está prohibido penetrar en ellos sin la autorización del jefe de la misión diplomática.

Por último, no hay que olvidar que podrán sumarse otros casos que el foro internacional derivará como decisión final para temas trascendentes para este país, como los posibles paneles y demás instancias activables por los aranceles anunciados por el Gobierno de Donald Trump, que podrían estimarse -en algunos puntos concretos- como potencialmente violatorios del T-MEC, según varios puntos de vista.

Por: Eduardo González Chávez

Visitas: 501
Previous Post

San Juan: entre lo verosímil y lo real

Next Post

Se inunda hospital del ISSSTE en Matamoros

Ahora Tabasco

Next Post
Se inunda hospital del ISSSTE en Matamoros

Se inunda hospital del ISSSTE en Matamoros

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.