Este lunes 25 de marzo, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, se presentaron las “Acciones para la Alerta, Búsqueda y Localización de Personas”, una estrategia sin precedentes que transforma la manera en que el Estado mexicano responde ante la desaparición de personas.
Estas acciones —instruidas directamente por la presidenta de la República— están sustentadas en reformas profundas a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Se establece un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, que articula en tiempo real a instituciones públicas y sectores privados para actuar sin demora desde el primer momento en que se reporta una desaparición. Esto se acompaña de la Plataforma Única de Identidad, basada en la CURP con fotografía y huellas dactilares, que funcionará como identificación oficial obligatoria, y que estará en operación en un plazo de 90 días.
Además, se fortalece el Banco Nacional de Datos Forenses, se crea una Base Nacional de Carpetas de Investigación y se obliga a todas las fiscalías estatales a compartir información actualizada. Desde ahora, no será necesario esperar 72 horas: cualquier denuncia por desaparición activará de inmediato una carpeta de investigación.
El sector privado también se integra: bancos, telecomunicaciones, salud, transporte, educación y más deberán colaborar con información útil bajo lineamientos claros de protección de datos.
La Comisión Nacional de Búsqueda y las fiscalías estatales también recibirán un fortalecimiento estructural con más recursos, tecnología y personal especializado.
Con estas reformas, la presidenta no solo cumple una promesa de justicia social, sino que asume con autoridad moral y visión de Estado una de las causas más urgentes y dolorosas del México. Este modelo no es solo una respuesta institucional: es un acto de gobierno con perspectiva de derechos humanos, de dignidad y de memoria.
Hoy, desde Palacio Nacional, quedó claro que en este gobierno la verdad no se esconde, la vida se defiende y la justicia se construye con hechos, no con discursos.
Te puede interesar: Ejército inicia construcción del tren México-Pachuca; ¿cuánto tardará y qué paradas hará?
Grace Bravata (AM)











