• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

CNDH pide a autoridades preservar indicios tras apertura del rancho Izaguirre

La CNDH apuntó que la apertura del rancho Izaguirre a medios de comunicación, organizaciones y colectivos puso en riesgo la investigación

by Ahora Tabasco
marzo 21, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades de Jalisco privilegiar el cuidado y la preservación de indicios en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, tras la visita de medios de comunicación y colectivos.

El organismo señaló que es fundamental garantizar la debida cadena de custodia de indicios, datos de prueba, evidencias y los hallazgos que permitan el esclarecimiento de lo ocurrido en el predio.

Lo anterior, conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y por el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La CNDH apuntó que la apertura del rancho Izaguirre a medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y colectivos de búsqueda de personas puso en riesgo la investigación.

Visitadores de la CNDH presentes en el sitio atestiguaron cómo se rompió el cerco de protección y protocolos básicos de resguardo ministerial establecidos, a cargo de la Fiscalía General de Jalisco, comprometiendo la investigación y la búsqueda mismas; por lo que se atendió y orientó a familiares de personas desaparecidas que se

encontraban en el rancho”, expuso.

La Comisión Nacional subrayó que la participación de familiares de personas desaparecidas debe llevarse a cabo de acuerdo a protocolos como el Homologado de Búsqueda, que establece medidas para evitar que se vea afectada la garantía de los derecho al acceso a la justicia, verdad y transparencia del proceso de investigación.

Esta CNDH hace una atenta invitación a las organizaciones de la sociedad y principalmente a las autoridades responsables de la investigación… a respetar las áreas de procesamiento para no poner en riesgo el resultado de las actividades ministeriales y de búsqueda, para que con ello puedan ofrecerse como prueba cuando se proponga la judicialización de la carpeta de investigación ante las autoridades respectivas y establecer mecanismos que faciliten el debido acceso a los familiares de personas desaparecidas a las investigaciones ministeriales relacionadas con el tema.”

El pronunciamiento ocurre a propósito de que este 20 de marzo, cuando se permitió el acceso al rancho Izaguirre, colectivos y familiares de desaparecidos rompieron el cerco de seguridad a gritos y empujones.

Las personas buscadoras denunciaron además que “se limpió toda la zona”.

No encontré nada. Esto es un circo, una payasada, no sé qué es lo que quieran hacer, pero no hay absolutamente nada de lo que intentábamos encontrar. Esto según está acordonado, pero está limpio, hasta el piso está limpio, no hay ni hojas tiradas, se nota que barrieron”, expreso una de las madres buscadoras, quien prefirió el anonimato.

Las puertas del rancho Izaguirre fueron abiertas a medios de comunicación y colectivos, pero el recorrido solo se limitó a determinadas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos que trabajan en el lugar, señalaron los familiares.

TE PUEDE INTERESAR: SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de empresas

FOH

Visitas: 411
Tags: CNDH
Previous Post

Sector turístico del Caribe mexicano, dispuesto a emplear a deportados por Trump

Next Post

Papa Francisco presenta “pequeñas mejorías”; sigue pendiente su alta hospitalaria

Ahora Tabasco

Next Post
Papa Francisco presenta “pequeñas mejorías”; sigue pendiente su alta hospitalaria

Papa Francisco presenta “pequeñas mejorías”; sigue pendiente su alta hospitalaria

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.