María Luisa Bastar de Abreu, presidenta de la Asociación de Tabasqueña de Hemofilia, falleció este martes, a los 74 años de edad, debido a complicaciones de un padecimiento que presentaba desde hace días.
A través de las redes sociales, familiares confirmaron el deceso de la reconocida activista tabasqueña, quien también fue impulsora de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana.
A lo largo de 30 años, Bastar de Abreu luchó contra viento y marea para que las y los pacientes con hemofilia fueran atendidos en hospitales públicos con la atención digna y con los medicamentos necesarios para su tratamiento, pues prácticamente era imposible de conseguir debido a sus altos costos.
Sin embargo, María Luisa Bastar extendió su atención a pacientes no sólo de la capital sino de todo el estado, especialmente en infantes y adolescentes de entornos de bajos recursos, por lo que, con el apoyo de su esposo, gestionó un terreno para la apertura de lo que hoy conocemos como las instalaciones de Tabasqueña de Hemofilia donde, desde 1994 hasta la fecha, se ofrecen terapias y atención médica.
En años anteriores, María Luisa Bastar de Abreu explicó –en entrevistas- que lo que la motivó a convertirse en una activista social fue, en un principio, el padecimiento detectado en su hijo. Al conocer los grandes desafíos en pacientes con hemofilia y lo costoso e inaccesible que era la atención oportuna, fue como decidió formar una asociación civil capaz de apoyar a quienes menos tienen, además de educar y sensibilizar a la sociedad sobre esta condición.
La tarde de este miércoles, el Congreso de Tabasco ofreció un minuto de silencio por el deceso de una de las luchadoras sociales más importante de los últimos años.
Te puede interesar:Apagones generan pérdidas económicas a restaurantes
Alicia Mateos (AM)











