• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio en el sur de Afganistán

Los talibanes prohibieron la difusión de voces de mujeres en los programas de radio en una directiva dirigida a los medios de la provincia de Kandahar

by Ahora Tabasco
marzo 19, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

Los talibanes prohibieron la difusión de voces de mujeres en los programas de radio en una directiva dirigida a los medios de la provincia de Kandahar, en el sur del país, un veto que sigue la línea de la orden emitida el pasado agosto que prohíbe la voz de las afganas en público en todo Afganistán.

«Queda terminantemente prohibida la difusión de voces de mujeres en la radio, incluida la emisión de cualquier mensaje de mujeres en programas de entretenimiento», se lee en la orden emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar.

Este es un veto sin precedentes en esta provincia, que hasta ahora enfrentaba restricciones para emitir voces femeninas pero aún podían transmitir ciertos anuncios o programas producidos en Kabul que incluían voces de mujeres, informó en un comunicado el Centro de Periodistas de Afganistán.

Kandahar es ahora la segunda provincia, después de Helmand, ubicada en el suroeste del país, en imponer una prohibición total y oficial de la emisión de voces femeninas en radio.

Los talibanes también prohibieron la publicidad de medicamentos, cremas y polvos cosméticos en radio, además de las promociones de clínicas y hospitales, sin autorización oficial de la Dirección de Salud Pública.

Kandahar cuenta actualmente con una docena de estaciones de radio, once de ellas privadas, por ningún canal de televisión local. Esto se debe a la orden emitida por los talibanes el año pasado en la que prohibió la emisión por televisión de imágenes de seres vivos, y que limitó dificultó de sobremanera su actividad.

Afganistán ha sufrido la desaparición de más de la mitad de los 547 medios que operaban en el país antes de agosto de 2021, fecha en que los talibanes se hicieron con el control de Kabul.

Muchos periodistas abandonaron Afganistán a raíz del ascenso al poder de los fundamentalistas, mientras que varios de los que se quedaron son víctimas de amenazas y han llegado incluso a ser arrestados.

Esto se ha sumado al goteo de restricciones contra las mujeres, que han coartado casi por completo sus derechos. Una de los más recientes, impuesta el pasado agosto, prohibió el sonido de la voz femenina en público.

Según la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), Afganistán se situó en 2024 en el puesto 178 de 180 en su ranking sobre libertad de prensa, sólo por encima de Siria y Eritrea.

TE PUEDE INTERESAR: Avión se desploma en el Caribe hondureño; hay 12 muertos

Visitas: 445
Tags: AfganistánMujeresprohíbenRadiotalibanesVoz
Previous Post

Retrasa China aprobación de la planta BYD en México por temor a que tecnología termine en EUA

Next Post

Una jueza frena la orden de Trump contra las personas trans en el Ejército

Ahora Tabasco

Next Post
Una jueza frena la orden de Trump contra las personas trans en el Ejército

Una jueza frena la orden de Trump contra las personas trans en el Ejército

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.