En un esfuerzo por garantizar el acceso a medicamentos e insumos médicos, el gobierno federal anunció que del 18 al 30 de marzo se entregarán 239 millones de piezas en todo el país, como parte de la compra consolidada del sector salud. Con esta entrega, sumada a los 74 millones de piezas ya recibidas, se busca mejorar el abasto en hospitales y unidades médicas, asegurando al menos 1.5 meses de suministro.
Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, destacó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha solicitado 154 millones de piezas, el IMSS-Bienestar 97 millones, el ISSSTE 49.5 millones, los Institutos Nacionales de Salud 11.3 millones y Pemex 1.5 millones. Además, informó que la compra consolidada ha permitido adquirir 2,788 tipos de medicamentos e insumos, con un ahorro de 30 mil millones de pesos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Llamado a vacunación ante brotes de sarampión y tosferina
El secretario de Salud, David Kershenobich, alertó sobre la presencia de 43 casos de sarampión en Chihuahua y Oaxaca, así como menos de 300 casos de tosferina en todo el país. Ante este escenario, convocó a la población en riesgo a vacunarse. Además, anunció que del 16 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, donde se aplicarán las 14 vacunas disponibles en el sector salud.
ISSSTE ampliará horarios de trabajo para mejorar atención
En un esfuerzo por reducir los tiempos de espera y fortalecer la atención médica, el director del ISSSTE, Martí Batres, informó sobre una transición voluntaria en la jornada laboral del personal de salud, pasando de 6 a 8 horas. Esta medida permitirá mejorar los servicios, aumentar las cirugías y elevar los ingresos del personal. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta iniciativa fue una solicitud de los trabajadores, y que su financiamiento provendrá de los fideicomisos del Poder Judicial.
Te puede interesar: Fortalecen la Comisión Nacional de Búsqueda; anuncian más tecnología y coordinación
Contratación histórica de médicos y nueva estrategia de análisis clínicos
El IMSS confirmó la contratación de 9,423 médicos especialistas en la Feria de Reclutamiento 2025, de los cuales el 67% provienen del IMSS y el 53% son mujeres. Además, se presentó la estrategia “La Muestra Viaja”, que permitirá trasladar pruebas de laboratorio desde los centros de salud hasta los laboratorios mediante el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), evitando desplazamientos innecesarios de los pacientes. Esta iniciativa arrancará en Colima, Veracruz y la Ciudad de México, con la meta de implementarse a nivel nacional antes de que termine el año.
Com estas acciones el gobierno federal busca fortalecer el sistema de salud con medidas concretas que incluyen abastecimiento de medicamentos, mejoras en la atención hospitalaria, impulso a la vacunación y nuevas estrategias para la eficiencia de los análisis clínicos. Sin embargo, el desafío radica en garantizar que estas acciones se traduzcan en una atención efectiva y oportuna para la población, evitando rezagos y asegurando que los insumos lleguen a quienes más los necesitan.
(WCLS)











