• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Recesión en México por aranceles de Trump: así caerá la economía según la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico empeoró notablemente su previsión para el comportamiento de la economía mexicana en 2025.

by Ahora Tabasco
marzo 17, 2025
in Nacional, Política, Portada
0
ComparteTweet

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) empeoró notablemente su previsión para el comportamiento de la economía mexicana en 2025, con la proyección de que su Producto Interior Bruto (PIB) experimentará una contracción del 1.3%.

Así lo ha señalado en su informe de perspectivas económicas correspondiente a marzo, en el que ha rebajado en 2.5 puntos porcentuales sus expectativas respecto a la actividad económica en México (en diciembre, se esperaba un crecimiento del PIB del 1.2%).

De cara a 2026, México seguirá sin lograr que su economía repunte, con una recesión del 0.6%, menor a la de 2025, pero siendo esta tasa una clara desmejora desde el pasado diciembre, cuando se esperaba que la economía mexicana alcanzase un crecimiento del 1.4% en el próximo año.

También Canadá empeora

Esta revisión a la baja para los próximos dos años se debe al impacto que podría tener la guerra comercial en ciernes entre Estados Unidos y México (similar a la que mantiene Canadá, país para el que la OCDE también ha empeorado perspectivas).

Ambos países están sujetos (a la espera de su última confirmación) a mayores tasas arancelarias sobre las exportaciones a Estados Unidos. E

Esta incertidumbre política puede llevar a que se frenen las decisiones de gasto de empresas y hogares, particularmente en artículos de más largo plazo, como inversiones en capital fijo y bienes duraderos.

«Tales tarifas probablemente sean particularmente costosos para Canadá y México debido a su mayor apertura al comercio y a sus altos Proporción del comercio con Estados Unidos», remarcó la OCDE.

El crecimiento del PIB sería más sólido en un escenario de aranceles más bajos, en el que la exención actual de Estados Unidos de aranceles más altos para las importaciones de mercancías de Canadá y México que cumplen con el T-MEC se extiende más allá de principios de abril de 2025.

Si estas exenciones se mantienen durante el periodo, se proyecta un crecimiento en México del 0.1% en 2025 y del 0.8% en 2026.

IMPACTO EN LA INFLACIÓN

De persistir las acciones de política comercial anunciadas, como se supone en las proyecciones, también se dará un aumento en los costes comerciales, elevando el precio de los bienes finales importados para los consumidores e insumos intermedios para las empresas.

En consecuencia, la OCDE también prevé un impacto en la inflación para México, que estima que se situará en el 4.4% interanual a finales de 2025, 1.1 puntos porcentuales más de lo previsto hace tres meses. Para 2026, el organismo ha revisado 0.5 puntos porcentuales al alza el índice de inflación, hasta el 3.5%.

Te puede interesar: OCDE rebaja sus previsiones de crecimiento por la guerra comercial desatada por Trump

AM

Visitas: 457
Previous Post

¿Cómo prevenir la tos ferina? Estas son las medidas que recomienda el IMSS

Next Post

Harvard dará estudios gratuitos a estudiantes de familias con ingresos menores a los 200 mil dólares

Ahora Tabasco

Next Post
Harvard dará estudios gratuitos a estudiantes de familias con ingresos menores a los 200 mil dólares

Harvard dará estudios gratuitos a estudiantes de familias con ingresos menores a los 200 mil dólares

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.