En el proyecto de desazolve del río la Sierra se contempla una extracción de más de 2 millones de metros cúbicos de extracción de material arenoso, destacó el delegado de la Conagua, Luis Antonio Contreras Cabrera.
Serán alrededor de 80 kilómetros que se trabajarán bajo la supervisión de técnicos y especialistas de esta dependencia federal para que se respeten los lineamientos marcados dentro del proyecto.
“Elaboramos un proyecto muy minucioso, y muy bien cuidado de en donde si, de cómo, y dónde hacer los trabajos de desazolve para que el río de la Sierra mantenga su estabilidad hidráulica y no generar roturas y desviaciones por esta inestabilidad, que se pudiera estar, generando en el río“, expuso.
La evaluación del proyecto, dijo que se realizó en dos tramos, siendo el primero en este mismo afluente y que comprende un poco más de 30 metros con un millón de metros cúbicos de desazolve y la segunda parte, serán cerca de 47 kilómetros con otro millón de metros cúbicos de extracción.
El funcionario federal reiteró que han estado en pláticas con propietarios de terrenos para realizar las descargas del material en los predios que previamente se dé la autorización, y también desde ese punto se haría la maniobra de la maquinaria de la Conagua.
Te puede interesar: Analiza la UJAT aporte de Francisco Peralta Burelo al estudio del proceso político electoral mexicano
Liliana Calcáneo (AM)










